• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Elgueta, Vania"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización del Programa de Libertad Vigilada en Ejecución de Modalidad Remota del Centro de Reinserción Social de Quillota
    (Universidad de Valparaíso, 2021) Moraga Olmos, Javiera; Rodríguez Ogalde, Aranxa; Torres Elgueta, Vania; Flores Flores, Violeta
    El presente documento, es una caracterización del Programa Libertad Vigilada y Libertad Vigilada intensiva que se llevó a cabo a través de un proceso de investigación evaluativa y de carácter cualitativa en el Centro de Reinserción Social de Quillota. En primer lugar, se aborda la definición del problema a investigar, se señalan los antecedentes históricos del Programa de Libertad Vigilada, el cual contempla el marco regulatorio de la Ley 18.216, la respectiva justificación del problema, luego el sistema de objetivos y las preguntas que guiarán la presente investigación. En segundo lugar, se presenta el marco teórico conceptual el cual enmarca la investigación según definiciones, teorías en relación con los delitos, y referente a la implementación remota. Del mismo modo, a continuación, se presenta el marco político institucional y normativo, el cual se encarga de caracterizar a la institución de Gendarmería junto con sus lineamientos de acción y sus objetivos en relación a la reinserción social desde el sistema abierto. Por otra parte, se explica el quehacer profesional del Trabajo Social en el ámbito penitenciario, en relación con la labor que éste cumple tanto con el imputado como con sus redes sociales cercanas. Del mismo modo, se presenta la metodología de investigación, donde se encuentran sus principales características, considerando el tipo de estudio, los criterios de rigor, las técnicas, el tiempo, su enfoque, las fuentes y técnicas de levantamiento de información. Finalmente, luego de recabar la información para la investigación se realiza el análisis en base a los datos obtenidos para concluir la investigación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek