• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas, Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aproximación al esquema de delgadez en una población preadolescente femenina de la provincia de Valparaíso : un estudio exploratorio descriptivo
    (Universidad de Valparaíso, 2005) Neyra, Karla; Protasowicki, Francisco; Vargas, Daniela; Calderón, Claudia; Contreras, Liliana
    El presente proyecto se enmarca en la línea de investigación de prevención de los Trastornos Alimentarios, específicamente en el constructo Esquema de Delgadez que los autores Smolak & Levine proponen como un importante factor de riesgo individual, en su modelo evolutivo para el desarrollo de trastornos alimentarios. Este esquema se define como las creencias, reglas y expectativas que posee una persona acerca de la importancia de la delgadez. Estos autores afirman que conceptos como: atracción interpersonal, autocontrol, belleza, éxito, inteligencia y virtud se ven invadidos por la importancia otorgada a la delgadez cuando este esquema está presente y que el Esquema de Delgadez es posible de intervenir en etapas tempranas de su formación, cuando aún no se ha consolidado e interactuado con otros factores de riesgo, lo cual podría llevarse a cabo antes de la etapa de mayor riesgo, la adolescencia. A partir de los antecedentes expuestos, tomando en cuenta la relevancia que ha adquirido este esquema en investigaciones recientes en torno a los factores de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios y la poca información teórica existente; se procede al diseño de un estudio no experimental, exploratorio-descriptivo acerca de cómo entiende un grupo de preadolescentes femeninas de entre 9 y 11 años de edad los conceptos mencionados, los contextos en los cuales éstos se presentan y finalmente cómo se presenta la relación de éstos con la delgadez en el contexto de las tareas del desarrollo, con el objetivo de aportar información relativa a este esquema. Para dicho efecto se utilizan dos técnicas de recolección de datos, Focus Group y cuestionario. La primera técnica empleada apunta a describir los contenidos semánticos que las preadolescentes otorgan a estos conceptos y el cuestionario está dirigido a la descripción de las cualidades de éstos conceptos cuando aparecen asociados a la delgadez en el contexto de las tareas del desarrollo. Finalmente a partir de la información recabada, se procede a un análisis descriptivo e interpretativo de los datos, respectivamente, a partir de los cuales se extraen las conclusiones de las que da cuenta el estudio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek