• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vicencio Aravena, Mauricio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización morfológica y molecular de los virus respiratorios de mayor prevalencia e importancia médica en pacientes pediátricos del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso
    (Universidad de Valparaíso, 2019) Vicencio Aravena, Mauricio
    Los virus son el principal agente responsable de las infecciones respiratorias en el mundo, estas representan un 17% de las muertes en niños menores de 5 años, y en Chile, es la segunda causa de deceso en el mismo grupo. El virus respiratorio sincicial es el agente principal de infecciones respiratorias agudas bajas en infantes en el mundo. Existen 2 grupos serológicos, A y B. Estudios realizados en Chile para establecer una relación entre severidad clínica e infección por grupos A y B indican que no se demostró una asociación clara entre grupo de virus respiratorio sincicial y severidad, observándose sólo una leve tendencia del grupo serológico B a requerir oxigenoterapia más prolongada y presentar neumonías, estudios a nivel mundial coinciden con estos hallazgos. En Chile, el adenovirus es el segundo agente etiológico causante de infecciones respiratorias bajas con altos niveles en periodos invernales, el 50% es por el genotipo 7, un 25% por genotipo 2 y un 20% por genotipo 1. El serotipo 7h del subgénero B, según la literatura, es el que mayor tasa de complicaciones hospitalarias puede generar. Esta investigación está enfocada en la caracterización morfológica y molecular de ambos virus, utilizando muestras 54 de pacientes menores de 2 años del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el periodo invernal 2017. Se utilizaron las técnicas clásicas de estudios en virología: cultivos celulares, PCR y secuenciación, creando dendrogramas. Los resultados obtenidos por PCR indicaron que el VRS fue el más prevalente en dicho periodo. Mediante la secuenciación se obtuvo un predominio del ADV subgénero C en la primera parte del periodo invernal, seguido del ADV subgénero B, y que las variantes A y B del VRS se mantienen estables en esta temporada. Además, que las secuencias son muy similares con otras existentes en otras partes del mundo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek