• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zarria Torres, Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un programa de asignatura modelo de formación en atención farmacéutica para estudiantes de Química y Farmacia de la Universidad Arturo Prat
    (Universidad de Valparaíso, 2017) Zarria Torres, Karina; Acuña Johnson, Patricia (Directora de tesis)
    En 1990 diferentes autores redefinieron las funciones del Químico Farmacéutico destacando la necesidad de adquirir una función protagónica y comprometida con la salud de las personas a nivel individual y de la comunidad. Este planteamiento ha obligado a las instituciones formadoras de Químicos Farmacéuticos a rediseñar sus currículos a partir de la redefinición del perfil profesional, enfocándose en el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores para proveer los servicios centrados en el paciente y la comunidad. En esta misma línea, la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Arturo Prat ha realizado un rediseño de su Plan de Formación Curricular estableciendo un nuevo Perfil de Egreso del estudiante enfocado en competencias. El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un programa de asignatura de Atención Farmacéutica centrada en el paciente, a fin de contribuir al desarrollo de las competencias declaradas por la institución para el Químico Farmacéutico. El programa incluye contenido, resultados de aprendizaje, competencias a adquirir por parte del estudiante, metodología y evaluación del aprendizaje. Se alinearon los resultados de aprendizaje, la metodología y la evaluación docente de la asignatura, para asegurar coherencia del proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante, y facilitar la integración de conocimientos, habilidades básicas y comportamiento efectivo. Se proponen metodologías educativas activas, particularmente, simulaciones y portafolio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek