Metodología para la implementación de la red numérica de información de oleaje para las costas de Chile, aplicado a las regiones de Antofagasta y Valparaíso
dc.contributor.advisor | Winckler Grez, Patricio | |
dc.contributor.author | Maldonado Gutiérrez, Felipe Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T20:31:08Z | |
dc.date.available | 2023-10-02T20:31:08Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.description.abstract | En la presente memoria, se muestra una metodología para el desarrollo de la red numérica de información de oleaje costera de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), que se configura como un sistema de información de oleaje disponible libremente, a través del sitio web www.oleajecostero.cl. La red numérica corresponde a una serie de nodos ubicados aproximadamente a 20 metros de profundidad, en los cuales se presenta información estadística de oleaje (información de 36 años de oleaje propagado). En la región de Antofagasta se analizaron en detalle 2 nodos, Mejillones y el balneario de Juan López. En la región de Valparaíso se analizaron 3 nodos, bahía de Valparaíso, playa Las Docas y Bahía Cumberland – archipiélago de Juan Fernández. En el anexo 10.4 se encuentran 5 nodos (2 nodos en la región de Antofagasta y 3 nodos en la región de Valparaíso). Se consideraron 2 nodos para la validación. Estos nodos corresponden a Punta Curaumilla (playa Las Docas - Valparaíso) y Balneario de Juan López (Antofagasta). Para el sector de Juan López, la bondad de ajuste cuantil cuantil muestra diferencias entre datos medidos y modelados, principalmente debido a la alta difracción, por la escasa profundidad en el fondeo del instrumento y el acotado tiempo de medición. En el sector de punta Curaumilla la bondad de ajuste cuantil cuantil muestra mejores proximaciones, sin embargo, se presenta una gran dispersión en valores peak de alturas significativas tanto para datos medidos como modelados. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | en_ES |
dc.identifier.citation | Maldonado Gutiérrez, F. (2017) Metodología para la implementación de la red numérica de información de oleaje para las costas de Chile, aplicado a las regiones de Antofagasta y Valparaíso [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso]. | en_ES |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12915 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | REDES DE COMUNICACION DE COMPUTADORES | en_ES |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION | en_ES |
dc.subject | OCEANOGRAFIA | en_ES |
dc.title | Metodología para la implementación de la red numérica de información de oleaje para las costas de Chile, aplicado a las regiones de Antofagasta y Valparaíso | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | COP ING | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Ingenieria Civil Oceanica | en_ES |
uv.notageneral | Título Ingeniero Civil Oceánico | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Maldonado Gutiérrez, Felipe Antonio - Metodología para la implementación de la red numérica de información de oleaje para las costas de Chile, aplicado a las regiones de Antofagasta y Valparaíso - 2017_noaccesible_ .pdf
- Tamaño:
- 18.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: