Comparación de las propiedades clínicas del subgalato de bismuto versus compresión como agente hemostático en exodoncias simples de premolares y molares en pacientes sanos

Fecha

2007

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

El control de la hemostasia es uno de los objetivos de toda cirugía, y para eso se han utilizado diversos productos y técnicas, uno de los cuales es el subgalato de bismuto, que ha sido ampliamente utilizado en otorrinolaringología activando la cascada de la coagulación a nivel del factor XII. Pregunta: Disminuye realmente el tiempo de sangramiento y las complicaciones post operatorias. Objetivo: Comparar el sangramiento en exodoncias simples, entre la técnica de subgalato de bismuto con suero, la técnica de subgalato con anestésico con vasoconstrictor (corbadrina 1:20.000) y la técnica de compresión con gasa estéril. Hipótesis: El subgalato de bismuto en exodoncias disminuye el sangramiento y las complicaciones post – operatorias, dando como resultado una cirugía con mayor comodidad para el cirujano y el paciente. Justificación: Es un agente hemostático de poco estudio en odontología, barato, de fácil manipulación que se podría usar en pacientes con trastornos de la coagulación. Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado aleatorizado de tipo experimental, sin ciego. Método: Pacientes con indicación de exodoncia simple de molares y premolares, se aplicó de manera aleatoria, subgalato con anestésico con vasoconstrictor, subgalato con suero (empacados en el alveolo) y compresión con gasa estéril en los alvéolos del grupo control. Resultados: Éstos se obtuvieron a través de software Stata 8.0. Se incluyeron en el estudio 47 pacientes, a los cuales se le realizaron 86 exodoncias simples. 27 con subgalato con suero, 29 de subgalato con anestésico con vasoconstrictor y 30 con compresión con gasa estéril. El grupo manejado con subgalato con anestésico, obtuvo 99,9 segundos, el grupo manejado con subgalato más suero 108 segundos observando una diferencia estadísticamente significativa con el grupo control (209 segundos) (p <0.05). Se encontraron 2 reacciones adversa en los grupos experimentales y 3 en el grupo control. Conclusión: El subgalato de bismuto disminuye el sangramiento y complicaciones post- operatorias.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

INERVACION, MOLARES, PACIENTES

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones