Prefactibilidad técnica-económica de producir energía eléctrica mediante mareomotriz para contribuir al desarrollo de la matriz energética chilena

dc.contributor.advisorBidart Loyola, Sergio
dc.contributor.authorLeyton Espoz, Jaime Francisco
dc.date.accessioned2023-05-25T20:07:44Z
dc.date.available2023-05-25T20:07:44Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractA lo largo de la Historia, la humanidad siempre busca recursos que hagan la vida cotidiana más cómoda, saludable y agradable. En esta búsqueda el descubrimiento de nuevas fuentes de energía juega un papel importante en el desarrollo de la sociedad. Las tecnologías de Generación Eléctrica Oceánica (GEO), como la Mareomotriz, son técnicas de obtención de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Este trabajo presenta una factibilidad de evaluación técnico – económica para el proyecto de una central de generación de energía eléctrica por medio de mareomotriz, en la X región del país, entregando una visión general de la industria de generación eléctrica y su estado, actual y futuro, para contribuir al desarrollo de la matriz energética en Chile. En este contexto, se analizan las alternativas de desarrollo de esta tecnología en el país, especialmente la Energía Renovable No Convencional (ERNC), teniendo en cuenta el actual marco regulatorio y las condiciones de infraestructuras disponibles. Se presenta además una metodología para estimar el potencial generador de una determinada zona geográfica y se la aplica al fiordo que se encuentra al costado norte de Castro, Chiloé. Finalmente, se analizan las principales fortalezas que ofrecen esta tecnología y los problemas que ella enfrenta para su posible realización, considerando los factores tecnológicos y geográficos. Se realiza la evaluación económica bajo parámetros utilizados normalmente por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), dando como resultado un VAN de 239,2 (MMUS$), una TIR de 26,4 (%) para una tasa de descuento del 12 (%) y un período de recuperación de capital de 11 años, en evaluación de tamaño óptimo. La descripción se basa en aspectos generales, que cruzan la industria y permiten tener una idea global del funcionamiento y enfoques de estudio de un proyecto para evaluar en Chile.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationLeyton Espoz, J. (2009). Prefactibilidad técnica-económica de producir energía eléctrica mediante mareomotriz para contribuir al desarrollo de la matriz energética chilena. [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10259
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectMAREOMOTRIZen_ES
dc.subjectGENERACION ELECTRICAen_ES
dc.subjectEVALUACION ECONOMICAen_ES
dc.titlePrefactibilidad técnica-económica de producir energía eléctrica mediante mareomotriz para contribuir al desarrollo de la matriz energética chilenaen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorCOP INGen_ES
uv.departamentoEscuela de Ingenieria Civil Oceanicaen_ES
uv.notageneralTítulo Ingeniero Civil Oceánicoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Leyton Espoz, Jaime. Prefactibilidad técnica económica de producir energía electrica.. - 2009 _noaccesible_.pdf
Tamaño:
22.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: