Respuesta terapéutica de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) como complemento a la terapia convencional en el tratamiento de pacientes con trastornos temporomandibulares: un estudio caso-control

dc.contributor.advisorMeeder Bella, Walther
dc.contributor.authorLeón Morales, Camilo
dc.date.accessioned2023-08-24T21:05:24Z
dc.date.available2023-08-24T21:05:24Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractIntroducción Para los trastornos temporomandibulares (TTM) el tratamiento de primera línea es el conservador, éste incluye a la terapia convencional, además se ha descrito el uso de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS). El objetivo de este estudio fue determinar la respuesta terapéutica del TENS como complemento a la terapia convencional comparado con pacientes que recibieron exclusivamente terapia convencional. Materiales y Métodos Estudio retrospectivo caso-control en pacientes diagnosticados con TTM, tratados en la Clínica de Especialidades de la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso, entre los años 2009 y 2012. De los 231 pacientes, 63 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron pareados en un grupo convencional y un grupo TENS. Se evaluó el dolor articular y muscular; aperturas mandibulares activa sin dolor, activa forzada y pasiva; y fuerza masticatoria. Se aplicaron test estadísticos de Kruskal-Wallis, Wilcoxon y Spearman. Resultados Para el grupo TENS, se encontraron respuestas significativas en dolor articular derecho e izquierdo, dolor muscular derecho e izquierdo, apertura mandibular activa sin dolor y fuerza masticatoria. Para el grupo convencional, se encontraron resultados similares a excepción de dolor articular derecho. También respuestas significativas para todas las variables que midieron dolor inmediatamente posterior a la aplicación de TENS. Finalmente se establecieron correlaciones entre la edad y las aperturas activa sin dolor, activa forzada y pasiva. Conclusiones La terapia convencional y la complementada con TENS demostraron similar respuesta terapéutica a largo plazo, sin embargo, la aplicación del TENS produce una respuesta inmediata que reduce el dolor en el corto plazo.en_ES
dc.facultadFacultad de Odontologíaen_ES
dc.identifier.citationLeón C. Respuesta terapéutica de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) como complemento a la terapia convencional en el tratamiento de pacientes con trastornos temporomandibulares: un estudio caso-control [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 202 .en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12682
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rights"documento no disponible para descarga"en_ES
dc.subjectTRASTORNOS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARen_ES
dc.subjectARTICULACION TEMPOROMANDIBULARen_ES
dc.subjectTERAPIA POR ESTIMULACION ELECTRICAen_ES
dc.titleRespuesta terapéutica de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) como complemento a la terapia convencional en el tratamiento de pacientes con trastornos temporomandibulares: un estudio caso-controlen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEH ODOen_ES
uv.departamentoBiblioteca de Odontologiaen_ES
uv.notageneralCirujano Dentistaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
León_noaccesible_.pdf
Tamaño:
909.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones