Factores de riesgo asociados a hipomineralizaciones en primeros molares definitivos de niños de seis a doce años de la Asignatura de Odontología Infantil I y II durante los meses de mayo y junio de 2016.

Fecha

2016

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

Introducción: La hipomineralización incisivo-molar (MIH) es una alteración del desarrollo del esmalte que afecta los primeros molares e incisivos permanentes. Los molares presentan mayor riesgo de caries, provocando dolor y sensibilidad dentaria lo que dificulta el manejo de los niños(as) durante el tratamiento. Múltiples investigaciones han tratado de definir la etiología de estas alteraciones, pero todavía permanece incierta. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores etiológicos (de riesgo) descritos en la literatura y el desarrollo de hipomineralizaciones en primeros molares definitivos en niños(as) de seis a doce años que se han atendido en la Asignatura de Odontología Infantil I y II, aplicado durante mayo y junio de 2016. Materiales y método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se examinaron 83 pacientes entre seis y doce años y paralelamente, se realizó una encuesta a las madres en donde se pesquisó si en los periodos pre, peri y post natal de su hijo(a) ocurrió alguna alteración sistémica descrita en la literatura como factor etiológico de hipomineralizaciones. Para el análisis estadístico se utilizó un modelo de regresión logística simple y la prueba exacta de Fisher mediante el software Stata. Resultados: Se encontró una asociación (p>0,05) entre: trabajo de parto prolongado mayor a catorce horas, fiebre mayor a 38° C, administración de amoxicilina, enfermedades respiratorias (neumonía, bronquitis y asma) y hospitalizaciones, y el desarrollo de hipomineralizaciones en los primeros molares definitivos. Conclusiones: El factor de riesgo más determinante en el desarrollo de hipomineralizaciones de esmalte en este estudio, es el padecimiento de dos o más episodios de fiebre por sobre los 38º C en el mismo año, durante los tres primeros años de vida.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESMALTE DENTAL, ODONTOGENESIS, MOLARES PERMANENTES, ODONTOLOGIA - NIÑOS

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones