Eficacia de Polihexanida Biguanida y su comparación con Hipoclorito de sodio y en la reducción de colonias de Candida Albicans en prótesis totales de autocurado in vivo. Estudio piloto

dc.contributor.advisorGonzález Arriagada, Wilfredo
dc.contributor.authorFlores Acevedo, Edison
dc.contributor.authorGadaleta Murat, Claudia
dc.contributor.authorWu Martinez, Hischuen
dc.date.accessioned2023-01-12T14:24:22Z
dc.date.available2023-01-12T14:24:22Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn los últimos años, se ha observado a nivel mundial una tendencia sostenida al incremento de la expectativa de vida al nacer y un aumento porcentual de la población mayor de 60 años. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud1, en el año 2002 existían en el mundo 600 millones de personas mayores de esa edad, cifra que se duplicaría en el año 2025, y para el 2050 podrían llegar a los 2 billones de personas, la mayoría de ellos, viviendo en países en desarrollo2. Datos extraídos de los censos de población de Chile, muestran que nuestro país también está viviendo este proceso de transición demográfica hacia el envejecimiento: en 100 años la población total y la población de menores de 60 años aumentaron casi 5 veces; la de mayores de 60 años creció en 7 veces y media y se estima que hacia 2034 la cantidad de adultos mayores igualará a la cantidad de menores de 15 años2 . En nuestro país la esperanza de vida al nacer corresponde a 76-82 años3. A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hace indirectamente el porcentaje de usuarios de prótesis removibles, cuya prevalencia es alta dentro de este grupo etario, especialmente en los estratos socioeconómicos bajos donde la alternativa de una rehabilitación fija, dento o implantosoportada, suelen ser más difíciles de alcanzar4. El uso de prótesis removibles, se debe a la pérdida dentaria causada por una alta prevalencia de caries, enfermedad periodontal y otras patologías5. En Chile, los individuos mayores de 65 años desdentados totales alcanza cifras de 33,84%, en ciudades como Santiago de Chile6. Según datos extraídos de la Guía Clínica de Salud Oral Integral del Adulto Mayor del MINSAL, del total de la población mayor de 65 años, el 37,1% usaba prótesis en ambos maxilares, el 25,3% portaba prótesis en el maxilar superior y solo el 0,8% usaba prótesis solamente en el maxilar inferior, lo que resulta en un total de 63,2% de portadores de prótesis removibles2.en_ES
dc.facultadFacultad de Odontologíaen_ES
dc.identifier.citationFlores, E. Eficacia de Polihexanida Biguanida y su comparaciónco Hipoclorito de sodia y en la reducción de colonias de Candida Albicans en prótesis totales de autocurado in vivo. Estudio piloto [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2019.en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8447
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rights"documento no disponible para descarga"en_ES
dc.subjectCOLONIASen_ES
dc.subjectREHABILITACION ORALen_ES
dc.subjectPROTESIS MAXILOFACIALen_ES
dc.titleEficacia de Polihexanida Biguanida y su comparación con Hipoclorito de sodio y en la reducción de colonias de Candida Albicans en prótesis totales de autocurado in vivo. Estudio pilotoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEHen_ES
uv.departamentoBiblioteca de Odontologiaen_ES
uv.notageneralCirujano Dentistaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Flores_noaccesible_.pdf.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones