Diseño y desarrollo de un sistema para mejorar la gestión del mantenimiento

dc.contributor.advisorAvendaño Cervantes, Guillermo
dc.contributor.authorJaime Bernales, Felipe Ignacio
dc.date.accessioned2023-09-15T15:56:38Z
dc.date.available2023-09-15T15:56:38Z
dc.date.issued2015-08
dc.description.abstractLa gestión del mantenimiento es una tarea muy importante en un establecimiento sanitario, debido a que se debe asegurar su disponibilidad del equipamiento médico en todo momento. También está claro que este acto se debe realizar en un orden de prioridad. Los equipos más críticos de un establecimiento deben tener un mantenimiento programado porque estos están ligados a la vida de los pacientes, por ejemplo la ausencia de un respirador mecánico puede costar la vida de un paciente. Estos dispositivos médicos son especiales para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades en los establecimientos de la salud y más cuando los establecimientos llegan a ampliarse y aumenten el número de equipos médicos de los que dependen para prestar la atención sanitaria de calidad. estos factores hacen que cada vez sea más difícil retener y manejar la información de los equipos médicos. Este trabajo aporta una solución materializada en una software que ayudará a gestionar el mantenimiento de una manera más eficaz y eficiente. Se propone diseñar un sistema para mejorar la gestión del mantenimiento, con el propósito gestionar la información necesaria en una base de datos, dentro de un sistema ordenado, en el cual se puede manejar la información rápida y cómodamente. Esto respondería a las necesidad de manejar la información en todo momento, dejando en claro el estado de los equipos, presupuestos y gastos. La metodología del trabajo consistirá, en primera instancia, en la recopilación de información sobre los temas relacionados con las herramientas necesarias para la implementación del sistema para mejorar la gestión del mantenimiento, con el fin de sustentar dominio en la base del diseño del sistema. En segunda instancia se realizará la etapa de la implementación del sistema, en el cual se instalarán los archivos necesarios para empezar a materializar el sistema deseado en este trabajo, incluyendo un servidor y empezar a programar los detalles, tomando en cuenta los campos que debe tener un sistema de este tipo. Y en última instancia, se procederá a probar el sistema en terrenoen_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationJaime Bernales, F. I. (2015) Diseño y desarrollo de un sistema para mejorar la gestión del mantenimiento. [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12833
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectMANTENIMIENTOen_ES
dc.subjectTECNOLOGIA MEDICAen_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de un sistema para mejorar la gestión del mantenimientoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorKPM INGen_ES
uv.departamentoEscuela de Ingenieria Civil Biomedicaen_ES
uv.notageneralTrabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédicoen_ES
uv.notageneralTesis no disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño y desarrollo de un sistema para mejorar la gestión del mantenimiento _noaccesible_.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: