Determinación del tiempo para la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo post tratamiento periodontal en pacientes de Post Grado de Periodoncia de la Universidad de Valparaíso

dc.contributor.advisorMauricio Embry Ovando
dc.contributor.authorSapaj Sabaj, Vanessa
dc.contributor.authorVergara Bruna, Eduardo
dc.date.accessioned2023-05-12T22:09:58Z
dc.date.available2023-05-12T22:09:58Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractOBJETIVO: El propósito de esta investigación fue determinar el tiempo en el cual se estabiliza el nivel de inserción clínico definitivo en pacientes con periodontitis crónica moderada y/o severa posterior a la fase primaria del tratamiento periodontal, con el fin de realizar una segura reevaluación de los resultados de la terapia y planificación de las fases correctiva y de mantención. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un estudio cuasi experimental, en el cual se efectuó un examen clínico intraoral a 28 pacientes diagnosticados con periodontitis crónica severa y/o moderada, sin antecedentes sistémicos, que posteriormente recibieron terapia periodontal en la Universidad de Valparaíso. Un examinador realizó mediciones estandarizadas y calibradas de los parámetros clínicos, profundidad de sondaje y nivel de inserción, con la Sonda Florida a las 0, 4, 6, 8,10 y 12 semanas de finalizada la fase primaria de la terapia periodontal. Los datos obtenidos fueron estudiados en el programa estadístico Stata 11.0, en el cual se analizaron las variables mediante el Test de Chi-Cuadrado, Kruskal-Wallis y Mann-Whitney, fijando un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: El tiempo en el cual ocurre la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo corresponde a las 6 semanas de recibida la fase primaria de la terapia periodontal. Además existen diferencias significativas para las variables profundidad del saco periodontal y severidad de la enfermedad con respecto al tiempo en que ocurre la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo, mientras que para las variables género, edad, tipo de sitio y posición del diente no existen diferencias significativas. CONCLUSIÓN: El tiempo necesario para la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo ocurre a las 6 semanas de recibida la fase primaria de la terapia periodontal, pudiendo realizar una segura reevaluación del estado periodontal, con la consecutiva planificación de las fases correctiva y de mantenciónen_ES
dc.facultadFacultad de Odontologíaen_ES
dc.identifier.citationSapaj V. Determinación del tiempo para la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo post tratamiento periodontal en pacientes de Post Grado de Periodoncia de la Universidad de Valparaíso [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2010.en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10076
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rights"documento no disponible para descarga"en_ES
dc.subjectENFERMEDADES PERIODONTALESen_ES
dc.subjectPERIODONTITISen_ES
dc.subjectPERIODONCIAen_ES
dc.titleDeterminación del tiempo para la estabilización del nivel de inserción clínico definitivo post tratamiento periodontal en pacientes de Post Grado de Periodoncia de la Universidad de Valparaísoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEH ODOen_ES
uv.departamentoBiblioteca de Odontologiaen_ES
uv.notageneralCirujano Dentistaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sapag_noaccesible_.pdf.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones