CAPACIDA DE ADAPTACIÓN A LAS PAREDES DENTINARIAS UTILIZANDO DOS TÉCNICAS DE OBTURACION RADICULAR: THERMAFIL Y ULTRAFIL
Fecha
2000
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Biblioteca de Odontologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Cirujano Dentista
Resumen
Este estudio compara dos técnicas de obturación radicular. Ambas se
basan en el uso de gutapercha termoplastificada, estas técnicas son: Thermafil y Ultrafil. Ambas se evaluaron: según el grado de infiltración, empleando tinta china como marcador y radiográficamente. Se utilizaron 60 dientes humanos, primeros molares inferiores a los cuales se les seccionó la corona. Estos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos de 30 dientes, grupos A y B. El grupo A fue instrumentado con la técnica Crown-Down. De estos, 15 fueron irrigados con NaCI al 2.5% durante la preparación y los otros 15 con NaCI al2.5% mas EDTA al 17%, para luego ser obturados con la técnica Thermafil. El grupo 8, fue instrumentado con la técnica Crown-Down; 15 dientes fueron irrigados con NaCI al 2.5% y otros 15 con NaCI al 2.5% mas EDTA al 17% con el objeto de eliminar residuos dentinarios. Luego fueron obturados con la técnica Ultrafil. Los análisis estadísticos indicaron que no hubo una diferencia significativa en cuanto al grado de infiltración de tinta de ambas técnicas, pero si la hubo en los grupos que utilizaron la solución quelante, los que presentaron un mayor grado de adaptación a las paredes del conducto y por lo tanto menor infiltración. Radiográficamente no
hubo diferencias estadísticamente significativas.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ENDODONCIA, MICROINFIL TRACION, GUTAPERCHA
Licencia
"documento no disponible para descarga"