Asociación entre desdentamiento y autopercepción de calidad de vida en Centros de Adultos mayores autovalentes de Cesfam de Valparaíso, año 2018

Date

2018

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Odontología

item.page.uv.departamento

Biblioteca de Odontologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Cirujano Dentista

Abstract

Introducción: calidad de vida se define mediante un concepto biosicosocial, donde priman los aspectos del deterioro fosiológico normal, enfermedades, contexto social, familiar, personal y económico, y cómo todo esto se correlaciona con el nivel calidad de bienestar de la persona. Objetivo: Analizar la asociación entre el desdentamiento y su influencia en la Autopercepción de Calidad de Vida de Adultos Mayores Autovalentes pertenecientes a Centros Comunitarios de CESFAM Marcelo Mena, Cordillera, Esperanza, Placeres y Padre Damián de Molokai de la CORMUVAL. Material y Método: estudio Descriptivo de Corte Transversal. Su población fueron Adultos Mayores (edad igual o superior a 65 años), voluntarios a formar parte del trabajo, pertenecientes a Centros Comunitarios de CESFAM Marcelo Mena, Cordillera, Esperanza y Padre Damián de Molokai de la CORMUVAL, durante el año 2018, accediendo a ellos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y a quienes se les aplicó una encuesta de recolección de datos generales, preguntas de ENCAVI, GOHAI-12 y OHIP-14. Los datos se analizaron mediante Stata 15 y se aplicaron test de Kendall y prueba de correlación de Spearman. Discusión: según GOHAI-12, la mayoría obtuvo una mala autopercepción de calidad de vida, especialmente relacionado con los adultos mayores con menor cantidad de dientes. Esto se condice con los resultados de la encuesta OHIP-14, que también relaciona los encuestados con menor remanente dentario con un mayor impacto negativo de los problemas odontológicos. Conclusión: Sí hay relación entre un mayor grado de desdentamiento y una peor calidad de vida percibida con encuestas GOHAI-12 y OHIP-14. En cuanto a calidad de vida autopercibida,, se relata una regular a buena calidad de vida, a pesar de los problemas odontológicos presentados.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

CALIDAD DE VIDA, POLITICAS PUBLICAS, ANCIANO-VALPARAISO-CHILE, SALUD BUCAL-ANCIANOS

item.page.dc.rights

"documento no disponible para descarga"

item.page.dc.rights.url

Collections