Desarrollo de propuesta para la estimación de vida útil del equipamiento médico crítico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Fecha

2015-08

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil Biomedica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Tesis no disponible para descarga
Trabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédico

Resumen

El presente trabajo de titulación, nace ante el interés del Jefe del Departamento de Ingeniería del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, de disponer de un valor de vida útil real representativo para el equipamiento médico crítico, en específico para Máquinas de Anestesia, Ventiladores Fijos y de Transporte, Monitores Desfibriladores, Equipos de Monitorización Hemodinámica, Incubadoras, los cuales son considerados en el punto EQ-1.2 del Manual de Acreditación de Prestadores Institucionales, como Equipos Relevantes, objeto de acreditación hospitalaria. El punto EQ-1.2 de este manual especifica que el prestador institucional debe conocer la vida útil y necesidad de reposición del equipamiento médico crítico para la seguridad de los usuarios. En general la vida útil del equipamiento médico viene determinada por el fabricante, pero la experiencia de cada institución indica que este muchas veces no se correlaciona con la realidad hospitalaria, siendo mayor o menor al proyectado y generando un desconocimiento del valor real de este parámetro. Este estudio está enfocado en investigar los factores fundamentales que se requieren para estimar la vida útil real y necesidad de reposición del equipamiento médico crítico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. El método empleado se basa principalmente en estudiar el estado de situación de vida útil de los equipos del hospital y las variables más relevantes involucradas en el aumento, disminución y término de la vida útil, para luego seleccionar aquellas más significativas. Con estas variables se pretende definir criterios de evaluación y desarrollar una propuesta, para estimar la vida útil real y necesidad de reposición del equipamiento crítico, Se proyecta que esta propuesta sirva como una herramienta p

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SERVICIO DE SALUD, CIENCIAS MEDICAS, EQUIPOS E INSTALACIONES

Licencia

URL Licencia