Causas judicial civiles en relación a la atención odontológica en Chile según sentencias 2011-2017 y sus motivos asociados|
Date
2018
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Odontología
item.page.uv.departamento
Biblioteca de Odontologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Cirujano Dentista
Abstract
Título: Causas Judicial Civiles en relación a la atención odontológica en Chile según sentencias 2011-2017 y sus motivos asociados.
Introducción: La toma de acciones legales por mal praxis se ha convertido en un hecho creciente, asimismo responsabilidad civil del odontólogo es el área menos estudiada en la doctrina legal.
Objetivo: Describir las causas Judicial Civiles (CJC) en relación a la atención odontológica en Chile según sentencias 2011-2017 y sus motivos asociados.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo sobre CJC instauradas contra cirujanos dentistas o clínicas odontológicas, disponibles en la página web del poder judicial entre los años 2011 – 2017, identificadas por sentencias en búsqueda por fallos o palabras. Los datos fueron analizados en EXCEL y Stata.15.
Resultados: 62 sentencias incluidas. Duración del proceso promedió 26,9 meses. De los litigantes, 91,94% demandó el mismo paciente, odontólogos fueron demandados en 43,55%, clínicas 40,34% y ambos en 16,13%. Según sexo fue 72,58% femenino en la parte demandante y 71,43% masculino en odontólogos. Edad media en años 46,03 y 44,68 respectivamente. Motivo de demanda más frecuente fue “Tratamiento mal realizado”. Se rechazó 66,13% y se condenó al 33,87%, indemnizaciones reclamadas tuvieron una media de $37.751.516 (1500,32 UF), la obtenida fue de $7.814.765 (304,58 UF).
Conclusiones: Las CJC presentaron tendencia al alza, litigantes presentaron diferencias significativas por sexo, siendo el femenino demandante y masculino en odontólogos, edades de 46 y 45 años respectivamente. La mayoría de las CJC fueron rechazadas, se condenó 304,58 UF promedio. El motivo de demanda más frecuente fue “Tratamiento mal realizado”.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
ODONTOLOGIA, RESPONSABILIDAD CIVIL MEDICA, LEGALIZACION - CHILE
item.page.dc.rights
"documento no disponible para descarga"