Formación en valores y competencias socioemocionales para docentes tras una década de innovación
Date
2019
item.contributor.advisor
item.page.type
Articulo
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
2216-0159
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
item.page.uv.departamento
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Abstract
Un docente necesita: destrezas para comunicarse y relacionarse positivamente con los diversos agentes de la comunidad educativa y alumnado; capacidad para llevar a cabo procesos de autorregulación y héteroregulación; competencia para liderar y manejar el aula, además de saber trabajar en equipo; y capacidad de toma de decisiones responsable y ética para la resolución de problemas en el contexto educativo. Desde la nueva materia de Formación en Valores y competencias Personales para Docentes, se pretende mejorar tanto la calidad de la enseñanza por parte del docente, como el aprendizaje del estudiante. Este último se sitúa en el centro de un proceso de enseñanza-aprendizaje activo, dialógico y colaborativo en su formación en valores y competencias personales, de utilidad tanto para su vida personal como profesional. Este proyecto ha sido pionero a nivel nacional e internacional por implementar la formación en valores y competencias personales de forma troncal en los estudios de grado en magisterio. En este trabajo presentamos una revisión de las innovaciones que se han generado desde su creación en 2010.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
INNOVACION DOCENTE, EDUCACION SUPERIOR, VALORES