Defectos de desarrolo del esmalte en niños prematuros y de bajo peso al nacer
Date
2006
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Odontología
item.page.uv.departamento
Biblioteca de Odontologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Cirujano Dentista
Abstract
El Objetivo de este estudio, fue determinar la prevalencia de Defectos del Desarrollo del
Esmalte (DDE), en niños prematuros y de bajo peso al nacer, ingresados al Servicio de
Neonatología del Hospital Carlos Van Buren de la ciudad de Valparaíso, durante el año 2003. Se
obtuvo una muestra de 34 pacientes prematuros, de ambos sexos (promedio de edad 35,7 meses),
y de peso al nacer hasta 2500 gr. Los pacientes fueron examinados en dependencias de la Clínica
de Odontología y Traumatología Infantil de la Universidad de Valparaíso. Al examen, el paciente
ingresó en compañía de su padre/madre y/o apoderado. Se realizó inspección visual con luz
indirecta, y se evaluó la presencia de lesiones por diente; en aquellos casos donde se dificultó la
observación se utilizó espejo bucal Nº 5. Los datos fueron registrados en una ficha confeccionada
especialmente para tales efectos. Los resultados obtenidos mostraron una prevalencia de DDE de
41%. El defecto mayormente encontrado correspondió a opacidades demarcadas (23,5%). Del
total de la muestra, el 29,4% presentó de 1 a 3 defectos y el 11,6% presentó 4 o más. Los dientes
más afectados fueron los incisivos temporales superiores (34,7%). Un 41%, recibió aporte de
oxígeno a través de intubación endotraqueal y, un 56% del total de la muestra requirió
antibioterapia durante el primer año de vida. En relación a Hábitos Nocivos y de Alimentación un
91,1% de la muestra tomó mamadera y de éstos el 87% aún continúa su uso. La prevalencia de
caries fue de 20,5%.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
DESARROLLO INFANTIL, ESMALTE DENTAL, PREMATURO -- ESMALTE DENTAL
item.page.dc.rights
"documento no disponible para descarga"