VALIDACION DE METODOS DE DIAGNOSTICO EN CARIES DE PUNTOS Y FISURAS
Archivos
Fecha
1993
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Biblioteca de Odontologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Cirujano Dentista
Resumen
Este trabajo se basa en la problemática que existe para realizar diagnósticos correctos en puntos y fisuras, ya que es de vital importancia para
el tratamiento, donde los mitos: la sonda detecta l a caries, la caries
comienza en la parte externa del diente , y el Síndrome del Flúor , el cual
produce esmaltes duros que ocultan lesiones dentinarias, crean serios problemas para el diagnóstico . Por lo tanto, debemos basarnos en los diferentes métodos de diagnóstico clínico. Para este estudio , se utilizaron : el visual , el radiográfico y FOTI. El examen convencional con sonda se desechó,
debido a que provoca traspaso de microorganismos de una fisura a otra; además podría inducir a un diagnóstico erróneo, ya que la retención de la sonda se puede deber a l a dimensión del punto explorado , a la presión ejercida y/o a la morfología de la fisura. También puede producir microcavidades, originando así un cambio en el pronóstico de tratamientos conservadores .
Se realizó un estudio in vitro con 88 dientes, los cuales fueron examinados por medio de los métodos de diagnóstico mencionados, los que
posteriormente se validaron realizando un examen histopatológico que reflejó
el diagnóstico correcto . Con los datos obtenidos se procedió a realizar el
análisis estadístico, con el propósito de obtener la sensibilidad y especificidad. Una vez finalizado este estudio , se pudo deducir que el examen visual es estadísticamente superior a los demás exámenes; y, además, que no
es posible asociarlos ni definir un examen capaz de diferenciar la caries
de dentina de la de esmalte , y viceversa.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
CARIES, MOLARES PERMANENTES, FISURAS DENTALES, ESMALTE DENTAL, DENTINA
Licencia
"documento no disponible para descarga"