RETENCION DE CORONAS PERIFERICAS SOBRE MUÑONES ARTIFICIALES RECONSTRUIDOS EN BASE A POSTES DEL SISTEMA WHALEDENT
Date
1992
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Odontología
item.page.uv.departamento
Biblioteca de Odontologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Cirujano Dentista
Abstract
Los sistemas de espiga y muñón colados han sido , tradicionalmente, la elección preferencial para l a
rehabilitación en base a coronas periféricas fijas. Los
conceptos actuales ponen a prueba tal sistema en base a la
presentación de nuevos materiales que ofrecen propiedades
más atractivas y promisorias . El presente estudio evaluó la
resistencia traccional de coronas periféricas cementadas
sobre complejos de postes prefabricados y reconstrucciones
coronarias a base de resina compuesta y ionómero vítreo y la
comparó con la retención de las mismas cementadas sobre
espiga munon colados. Tras realizar las pruebas de tracción
lineal, se obtuvo que la resistencia al desalojo de las
coronas sobre muñónes de composite era significativamente
mayor que sobre ionómero de vidrio y similar al grupo
control espiga muñón colados . Se deja estipuladas las
ventajas y desventajas de la utilización de uno u otro
material y se sugiere consideraciones para la selección de
los materiales ensayados.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
DENTADURA PARCIAL FIJA, CORONAS, DISEÑO DE PROTESIS DENTAL
item.page.dc.rights
"documento no disponible para descarga"