El fútbol como herramienta pedagógica en la enseñanza de dirección de empresas

Date

2021

item.contributor.advisor

item.page.type

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universitat Autonoma de Barcelona

item.page.ubicacion

https://educar.uab.cat/article/view/v57-n1-gutierrez-vizoso-fondevila-berbel

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

item.page.uv.departamento

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Abstract

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha puesto de relevancia la necesidad de que el profesorado universitario desarrolle y adopte nuevas formas de docencia que permitan a los alumnos acceder al aprendizaje de las asignaturas desde una nueva perspectiva didáctica. El objetivo principal de este trabajo es analizar los efectos de la puesta en práctica de proyectos de innovación docente en el rendimiento académico en una muestra formada por 1.546 estudiantes de tres universidades y cuatro grados diferentes. Para ello se ha comparado el rendimiento de un grupo experimental, que realizó una actividad práctica que relacionaba el triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica del año 2010 con la forma en que se ejecutan las principales funciones de la dirección de una empresa, con el rendimiento de un grupo control, que basó el mismo aprendizaje en la tradicional clase magistral. Los resultados obtenidos muestran que el grupo experimental alcanzó un rendimiento académico superior al del grupo control. Por lo tanto, se concluye que el desarrollo y la implantación de este proyecto de innovación docente mejora el rendimiento académico en los estudiantes universitarios.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

INNOVACIONES EDUCATIVAS, DOCENCIA UNIVERSITARIA, CIENCIAS ECONOMICAS, FORMACION EMPRESARIAL

item.page.dc.rights

CC BY

item.page.dc.rights.url