Determinación del caudal de aguas servidas domésticas, en el gran Valparaíso, para posible uso energético.

Fecha

2009-09

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

Valparaíso

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Construcción Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Resumen

En este trabajo se muestra la obtención de los caudales de cuatro áreas de análisis del Gran Valparaíso, con el fin de ver la factibilidad de dar un uso energético a la localidad aprovechando el agua residual. De ello se eligió la comuna de Valparaíso, ya que en comparación con las otras comunas, esta cuenta con una geografía accidentada (presencia de cerros) que permite diferencias de cotas importantes, y con ambos factores determinar potencia eléctrica. Se realizaron tres métodos para obtener el caudal de cada área de análisis, estas son: el Método Indirecto, que es a través de la medición del flujo por medio de una regla y utilizando las formulas correspondientes, el segundo Método es de Diseño, que es basado en la norma NCh1105.Of1999 y utilizada por ESVAL S.A, y el ultimo es el Método In-situ que se realizo con un caudalímetro. Estos métodos se usaron en cada una de las áreas y una vez obtenidos los valores de los caudales se comparan entre ellos, donde el Método de Diseño entrega un valor de caudal medio que se muestra a través de la medición de forma constante a diferencia del Método In-situ. Al considerar la comparación entre el Método indirecto y el Método de Diseño, muestran comportamientos similares a través del tiempo, pero con valores muy distintos, lo que provoca un gran margen de error del 73 al 99% en cada una de las áreas. Con esto se llega a deducir que no hay un punto de comparación entre los tres métodos como también en la obtención del caudal, que es muy inferior como para generar una potencia eléctrica. Pero si se almacena este caudal que circula durante un día, y que este trabaje en forma constante se puede así generar una mayor potencia de energía, para entregar a la comunidad.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

AGUAS RESIDUALES, MEDICION DE COLECTORES, POBLACION DE VALPARAISO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)