Prevalencia de recesiones gingivales en una población militar chilena entre 21 y 24 años, año 2014.

Fecha

2014

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

Introducción: Dentro de la clasificación de patologías y condición periodontal de la APP en 1999 encontramos a las recesiones gingivales, que se definen como la exposición de la superficie radicular por el desplazamiento apical en la posición de la encía. Hay que señalar que los estudios sobre recesiones gingivales en Chile son escasos tanto a nivel nacional como regional. Objetivos: Determinar la prevalencia de recesiones gingivales, en Cadetes de 4° año de la Escuela Naval "Arturo Prat”, Armada de Chile, en el año 2014. Materiales y métodos: En este estudio descriptivo de prevalencia se examinaron 99 cadetes de cuarto año de la Escuela Naval Arturo Prat, 88 hombres y 11 mujeres. Estos fueron evaluados mediante una ficha clínica que se dividió en antecedentes generales y un examen clínico. Las variables del estudio descriptivo fueron analizadas mediante el uso de Microsoft Excel 2010® y posteriormente descritas en términos de frecuencia. Resultados: El porcentaje de recesiones encontradas en los cadetes fue de un 35%, las cuales se encuentran en mayor cantidad en hombres, biotipo periodontal fino, uso de cepillo duro, técnica de cepillado simple y pacientes no fumadores. Fueron mas frecuentes en el maxilar superior, y el diente 1.4 fue el más prevalente. Conclusiones: Al finalizar nuestro estudio descriptivo podemos concluir que la prevalencia de recesiones gingivales en los cadetes de cuarto año de la Escuela Naval Arturo Prat, donde existe un 89% de hombres y un 11% de mujeres con una edad promedio de 21.7 años, es de un 35%.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ENCIAS, PERIODONCIA, GINGIVITIS

Licencia

URL Licencia

Colecciones