• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustos Burgos, Valeria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adaptación lingüística y cultural de los cuestionarios de autoevaluación vocal pediátrica: CPSV, EPVP y ECVAVP. Aplicación piloto.
    (Universidad de Valparaíso, 2024) Altamirano Rojas, María José; Araya Bugueño, Milca; Bustos Burgos, Valeria; Espinoza Quintero, Daniela; Salazar Bastias, Constanza; Correa Forno, Soledad
    Los cuestionarios de autoevaluación vocal pediátrica establecen el impacto que produce un trastorno de la voz en la calidad de vida del infante. Existen varios instrumentos para esta población; sin embargo, hay solo uno validado en Chile, el cual es el Índice de Discapacidad Vocal (p-VHI). Debido a esto, en el año 2021, Correa et al. realizaron la adaptación y traducción al español chileno de los cuestionarios: Cuestionario Pediátrico de Síntomas Vocales (CPSV), formulario para niños y padres, Encuesta de Producción Vocal Pediátrica (EPVP) y Encuesta de Calidad de Vida Asociada a la Voz Pediátrica (ECVAVP). El objetivo de este estudio fue aplicar estas herramientas a la población pediátrica para determinar la validez de la traducción. Los pasos metodológicos fueron: dos aplicaciones piloto de las medidas de autorreporte para verificar la comprensión semántica y cultural de los enunciados, en donde las observaciones fueron analizadas por un grupo de expertos conformados por fonoaudiólogas y fonoaudiólogos especialistas en el área de voz. Como resultado, la Encuesta de Producción Vocal Pediátrica (EPVP) y Encuesta de Calidad de Vida Asociada a la Voz Pediátrica (ECVAVP); no recibieron comentarios, en cambio, el Cuestionario Pediátrico de Síntomas Vocales (CPSV), formulario para niños y padres, recibió siete observaciones, que fueron revisadas por el juicio de expertos, quienes decidieron si estos comentarios eran pertinentes para cambiar las interrogantes. En conclusión, este estudio proporciona tres cuestionarios adaptados lingüística y culturalmente aplicables a la población chilena, lo que mejorará el proceso de evaluación para las/los niñas/niños con alteraciones vocales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek