Examinando por Autor "Cepeda Ortiz, Rodrigo"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Códigos de la identidad cultural de Valparaíso reflejados en la película “Amelia Lopes O’Neill” de Valeria Sarmiento.(Universidad de Valparaíso, 2007-03) López Muñoz, Paulina Andrea; Toro Collins, Daniela Marcia; Cepeda Ortiz, RodrigoAl recorrer una ciudad podemos observar su arquitectura, la forma de sus calles, su actividad comercial, la cantidad de habitantes y todo lo que se manifiesta a través de ella. A lo largo de los años, estas características pueden variar, otorgándole un perfil distinto a la ciudad en cuestión. Algunas se tornan parecidas a otras urbes, otras acentúan rasgos propios que las destacan de las demás, sea de forma positiva o negativa. El proceso de globalización ha contribuido en ambos sentidos, claro está que con mayor injerencia en la homogenización. El posmodernismo o modernidad tardía1, vino a mellar, en parte, este proceso de globalización. El rechazo a la fundición de costumbres e idiosincrasias se ve reforzado por la necesidad de encontrar autenticidad y diferenciación entre distintos pueblos. La búsqueda de la denominada Identidad se hace cada vez más urgente por parte de quienes están interesados en salvaguardar esta insignia, la cual distingue a un pueblo de otro y enriquece su cultura. En el caso de nuestra tesis, tomamos el ejemplo de la ciudad de Valparaíso; ella es acreedora de una serie de elementos únicos. Más allá de la simple descripción de su geografía, trazado urbano o arquitectura, queremos tocar la dimensión intangible, las costumbres, la tradición oral, la poética que irradia Valparaíso; queremos entender cómo estos elementos moldean o cambian la percepción de un habitante porteño. La dificultad está en el hecho que, y como se mencionó antes, la Identidad Cultural puede cambiar; no es de carácter permanente y depende en gran medida de los factores externos que la influencien (a las oscilaciones políticas, económicas y sociales vividas en el Puerto, se le suma el factor sismológico). Tenemos la hipótesis que, a lo largo de la historia de Valparaíso, los rasgos que se han mantenido más frescos en la retina del habitante, son aquellos de naturaleza tangible, tendiendo a olvidar en cierta medida elementos arraigados en la dimensión más abstracta de la cultura porteña. El objetivo de esta tesis es, entonces, reunir todos estos elementos que constituyen la Identidad, los reconocibles y más aún, los que no son apreciables a simple vista. Con el fin de encontrar estos elementos, es prudente realizar algún tipo de medición o evaluación que nos permita reconocer estos rasgos de forma evidente. Por ello se recurre a la cinematografía; como estudiantes de cine, apelamos al poder de la imagen, del espacio sonoro y la capacidad del discurso del autor para retratar o recrear un espacio concreto. Hemos escogido una película realizada a principios de la década del noventa en la ciudad-puerto. A través de esta obra nos daremos a la tarea de búsqueda y clasificación de todos aquellos elementos que se han mantenido en el tiempo, con el objetivo de aportar a la conformación de la identidad cultural desde un punto de vista cinematográfico. Esta película, a pesar de estar ambientada a principios del siglo pasado, posee un carácter extemporáneo con respecto a Valparaíso, pues muestra elementos de la Identidad que no son apreciables en relación a su vigencia actual. No se puede hablar de una búsqueda de la identidad porteña a través de una mirada cinematográfica, sin antes contemplar qué entendemos por “identidad porteña” y “mirada cinematográfica” respectivamente. Para esto también es necesario repasar otros tantos conceptos relacionados con el tema de la identidad cultural y sus diversas características, y cómo estas se aplican a un determinado grupo de personas, en un determinado espacio físico; en este caso, Valparaíso. En segundo orden se incluye y explica otro factor fundamental de esta tesis que se refiere a la cinematografía. Es necesario relacionar la identidad con la mirada cinematográfica de los autores, quienes han utilizado el Cine como herramienta (voluntaria e involuntariamente) interviniendo fuertemente en los ámbitos culturales, políticos, sociales, etc. de muchos pueblos, alterando, exacerbando o descubriendo en distintos niveles la Identidad cultural de los mismos. El tercer capítulo está dedicado a los antecedentes de la filmografía local, esencialmente a la figura de Aldo Francia y la película “Valparaíso, mi Amor”. Es indispensable incluir este filme, ya que, desde el concepto de Identidad, “Valparaíso mi Amor” marca un hito en la forma de recrear la realidad en la pantalla, respetando y rescatando el comportamiento y accionar de toda una urbe. El cuarto capítulo contempla una temática netamente relacionada con lo cinematográfico; el análisis fílmico. Se explica en qué consiste básicamente, nombrando los principales campos de análisis y profundizando en aquellos elementos que son incluidos para crear la pauta de trabajo a utilizar en las tres películas elegidas para esta tesis. Posteriormente, luego de estos cuatro capítulos, se da paso a los estudios de caso. Se estudia “Amelia Lopes O’Neill” Por medio de una herramienta de trabajo (pauta de análisis fílmico creada a partir de lo estudiado en el marco teórico) se extraen las secuencias o escenas más significativas. Finalmente se ordenan estas secuencias en fichas, constituyendo un registro gráfico de la Identidad Porteña. Para finalizar nuestra tesis, hemos incluido un catastro de las películas que han tenido como locación principal a Valparaíso, y así de esta manera, dejar una evidencia de que existen muchas miradas y diferentes formas de captar y presentar en el ámbito cinematográfico la cuidad puerto. 1 LARRAIN, Jorge. La Identidad Chilena. Santiago, LOM. 2001Ítem El guión cinematográfico en el análisis transpositivo de la obra “La Insoportable Levedad del Ser”.(Universidad de Valparaíso, 2010-08) Escobar Valenzuela, Alexei; Cepeda Ortiz, RodrigoEl presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo hacer un análisis al proceso de adaptación, pero utilizando el concepto de transposición propuesto por Sergio Wolf en el libro “Literatura/Cine. Ritos de Pasaje”. Concepto que se ha ido desarrollando teóricamente bajo el nombre de diversos términos durante la historia del cine; desde los inicios de la cinematografía hasta los más recientes estudios específicos de las relaciones entre el cine y la literatura. La segunda gran línea de investigación fue variando en relación a los datos que fui desmenuzando, basándome en el texto antes mencionado como pilar del análisis. Se fueron agrupando todas las “definiciones” que existen de esta relación entre cine y literatura (adaptación, traducción, traspaso, cita, interpretación, ilustración, etc.) en la definición de transposición, argumentando que toda unión o enlace, consciente o inconsciente entre una obra de literatura y cine es transposición. Llevándolo a un ejemplo simple; hay algo que une la obra literaria con una cinematográfica de manera un tanto “obvia” y que no es solamente el alcance de nombres; es la historia, el relato. Construir el relato y la historia para que sea posteriormente fácil de convertir al lenguaje cinematográfico es una de las principales funciones del guión, por lo tanto, creo que al desprenderse de el para un análisis de estas características es dejar espacio a especulaciones y conclusiones con argumentos menos sólidos. La principal complejidad se presenta al momento de seleccionar una obra terminada, en el caso de esta investigación; una obra literaria que de alguna manera, por decirlo con una palabra distinta de las que se usan normalmente; (re)surgirla en otra obra, que para este caso sería una obra cinematográfica. Cuando se habla de otra obra o forma artística, entendemos que existen otros parámetros o reglas específicas de un campo con características únicas. Sobre este (re)surgimiento, distintos autores desde el momento mismo del nacimiento del cine han tratado de establecer pautas, o teorías para emparentar de cierta manera, el cine y la literatura. Algunos los llaman hermanos, para otros son como agua y aceite, pero siempre ha existido este “conflicto” entre ambas. Literatura y cine. La primera ha existido desde el inicio de la historia, si consideramos que fue la escritura lo que dio fin a la prehistoria. La cinematografía tiene apenas ciento catorce años de existencia. ¿Qué es mejor, el filme o el original literario? Hay quienes consideran que ambas formas de arte son hermanas, piensan que las adaptaciones son una forma que tiene el cine de hacer historias, temas, personajes. Los que consideran que ambas formas son rivales argumentan que es una forma artificiosa y poco original de conseguir historias, y señalan una supuesta crisis de originalidad del cine. Según estos, el cine se ha convertido en un tipo de parásito de la literatura. También dicen que la falta de imaginación y guiones originales es tan grande en el mundo del cine, que solo la literatura puede ser la salvación. Es importante mencionar a D.W. Griffith, en el comienzo de este tipo de trabajos que relacionan cine y literatura y sus aportes al cine de principios del siglo XX. Este director norteamericano aplicó las fórmulas narrativas de la literatura del siglo XIX (Especialmente Charles Dickens) a este nuevo arte que estaba naciendo a finales del siglo XIX, arte que es hijo de la literatura, según el español José Luis Sánchez Noriega. Podemos decir que gracias a Griffith la literatura influyó en el cine. Con el paso del tiempo, incluso ahora podemos decir que el cine ha influido en la literatura. (Wolf, 2001) Las obras que se utilizarán para realizar el análisis, son la novela “La Insoportable levedad del ser” del escritor checo Milan Kundera, y la obra cinematográfica del mismo nombre llevada al cine por el director y guionista estadounidense Philip Kaufman. Normalmente, se utilizan para los análisis de las transposiciones las obras iniciales y finales, novela-film. Pero la novedad “relativa” de este análisis es que se utilizará un tercer componente; el guión cinematográfico del film. A pesar que los estudios de las relaciones entre un campo y otro han sido analizados y discutidos a fondo, de una manera prolija y con excepcional experticia, en este trabajo se pretende dar una importancia mayor al análisis del proceso transpositivo vinculándolo a esta herramienta esencial en el trabajo cinematográfico; el guión. Integrar al objeto de estudio el film en su estado literario, por decirlo de alguna manera, y a partir del formar una posible guía para futuros análisis o estudios en el mismo campo. Esto, realizando la comparación de estas obras bajo las tipologías de transposición propuestas por Sergio Wolf en su texto. Otro de los objetivos de este análisis es determinar si agregando el guión cinematográfico de la obra fílmica sea posible comprobar si este posee un valor agregado que influya en el análisis mismo. Ya que la transposición no tiene parámetros de “adaptabilidad” consensuados en una técnica específica, más que los del propio autor de la transposición, no existe una metodología para la elaboración del análisis. Por lo tanto por más que se busquen y se tomen parámetros o guías para realizar un análisis, como en todo arte, la transposición se da de una manera subjetiva. El primer gran problema que se vislumbra es lo tendiente a lo “volátil”, o “vaporoso” del estudio. Pero el trampolín desde donde, como investigador novel en la materia, me embarqué en este viaje con una primera idea de lo que podía trabajar, formulada luego de lecturas a artículos, y a capítulos de libros sobre el tema; no existe método para la transposición, la mayoría de los autores difiere de su definición como concepto, y como no existe método para la transposición, desde una explicación subjetiva cualquier obra literaria podría eventualmente ser llevada a pantalla, y además tener un valor propio como obra cinematográfica. Pero, desgraciadamente, como estos estudios y teorías solamente incumben a un limitado grupo de personas, que además de ir al cine (cada vez hay menos asistencia de público), también leen y analizan, finalmente todas estas teorías y tejemanejes se van haciendo cada vez más específicas y más crípticas. Este exceso de energía por parte de teóricos y críticos, al parecer a los realizadores cinematográficos y escritores no les da mayores dolores de cabeza, porque las principales teorías están plagadas de excepciones. Podríamos pensar también que si la historia de la novela se mantiene en la obra cinematográfica, es una transposición con posibles parámetros de análisis, sin importar la forma (estilo, estética) del resultado cinematográfico. No se trata de que creamos que es un buen film. La transposición es un intermedio, y debe analizarse allí, en su intermedio. No importa si la obra fílmica es una obra maestra, si no es la misma historia (que puede estructurarse y por lo tanto tiene una metodología) es una transposición con parámetros de análisis ambiguos. ¿Y cuál es el intermedio? Es acá donde nace la hipótesis que sentó bases a este estudio; el guión cinematográfico, al estar en el medio de una obra fílmica basada en una obra literaria, esclarece y entrega respuestas más sólidas en un análisis de transposición. El relato es lo más concreto para el análisis desde un punto de vista de estructuras (guión). Las atmósferas y los tiempos, ritmos, poesía, etc., siempre tienen un carácter subjetivo, y defenderlas o condenarlas en un análisis siempre lleva a entrar en un círculo teórico, recursivo e infinito. Al menos el relato se puede esquematizar, se puede identificar una técnica que permita un análisis concreto y un objeto independiente del imaginario o la mente del autor. Para realizar un análisis más profundo, los autores en los que he decidido apoyar firmemente mi investigación son más contemporáneos, pero no desestiman el trabajo de sus predecesores; Sergio Wolf “Cine/Literatura. Ritos de pasaje”, José Luis Sánchez Noriega “De la Literatura al Cine”, Carmen Peña-Ardid “Literatura y Cine”. Como habíamos dicho anteriormente, para el análisis de la transposición se utilizará la novela “La Insoportable levedad del ser” del escritor checo Milan Kundera y el film del mismo título del director estadounidense Philip Kaufman. Además del guión literario del film. Son varios los motivos para la elección de estas obras. Uno de ellos es que al iniciar este análisis desconocía completamente ambas obras, es un comienzo de cero por lo tanto no existen prejuicios o preferencias que probablemente llevarán el análisis por un carril más subjetivo. Algunos aspectos generales a considerar es que el film estuvo nominado al premio Óscar por mejor guión adaptado, escrito en colaboración con Jean-Claude Carriere, guionista conocido mundialmente por su trabajo con el director español Luis Buñuel. Otro de los motivos es la contemporaneidad de ambas obras, el film fue realizado 4 años después de la publicación de la novela. Otro aspecto que me llevó a elegir las obras es que, a pesar de la gran cantidad de análisis y comparaciones, no he encontrado ninguna que se sostenga en fundamentos teóricos sobre ambas, con lo que no pretendo especular la inexistencia de otros análisis, pero si dar una visión nueva y frescura al estudio. Para finalizar esta introducción cabe decir que la investigación realizada, a pesar de que posiblemente no transforme la historia o la forma de realizar transposiciones cinematográficas, permitió conocer más a fondo los diálogos y relaciones entre estas dos bellas disciplinas artísticas que son la Literatura y el Cine.Ítem El problema moderno de la identidad en el seno social de artista, la hora del lobo de Ingmar Bergman.(Universidad de Valparaíso, 2018) Clark Hennigs, Mathew Steven; Cepeda Ortiz, RodrigoUno de los aspectos que resulta más llamativo del arte en general, y en este caso del cine, es quizás, su capacidad para servir de reflejo del modo de vivir y pensar de un autor en una época y lugar determinados, para con ello, dar cuenta y/o reflejar las ideas que mueven e interrogan a la humanidad. Es con ello, que el Cine toma particular importancia, dadas sus características de reproducción técnica ligadas al advenimiento de la revolución industrial, como arte que tiene su origen en uno de los periodos más conflictivos de la modernidad, como lo es toda la primera década del siglo XX, época en la que se despliega una duda sombría y general sobre el devenir de la humanidad en relación al idealismo filosófico moderno que con anterioridad intentaba dar explicación al devenir de la humanidad. En este sentido, no pocos autores volcaron su reflexión a los dilemas que ha plateado esta época, y en particular, aquellos que de algún modo vivenciaron los dos grandes conflictos que dan inicio al siglo XX, plasmándose luego, en sus realizaciones, todos los cuestionamientos que surgieron en relación a la misma capacidad del arte, y del artista, de dar cuenta de una explicación plausible, si es qué no una duda, sobre una realidad hostil que ahora le aqueja e instiga. Y es por lo anterior, que este texto, se avoca en analizar la obra del director sueco Ingmar Bergman, quien quizás es uno de los artistas cinematográficos del periodo de post guerra que más se interrogaron sobre su propio papel en un mundo que parecía ir cuesta abajo (durante plena guerra fría, con el temor constante de que se desatara, finalmente, la guerra nuclear y con ello un apocalipsis que acabara con la Humanidad) quien, durante el año 1968, luego de haber creado la que es considerada una de sus obras maestras, realizó una particular película llamada La hora del Lobo, la cual, desde una aproximación a lo que es una película del género de terror, interroga sobre la degradación de la identidad del artista ante una realidad brutal que le asfixia, frente a la duda sobre la trascendencia, en la forma del proyecto romántico de la pareja y, el hastío general que le causa la presión y la adulación por parte del círculo social que le acoge y le rodea.Ítem El viaje de lo Mac´s(Universidad de Valparaíso, 2022-09) Cepeda Ortiz, Rodrigo; Herrera Paredes, ÁngelaEl presente estudio busca ahondar en el conocimiento de la experiencia de vida y creación musical, desarrollada por el grupo de rock los Mac’s, buscando indagar especialmente en las relaciones que se establecen entre los territorios donde van estableciéndose para vivir y crear su propuesta música. Especialmente se pone atención en Valparaíso y el Barrio de Playa Ancha, como espacio territorial de origen donde forjan sus principales vínculos y reciben sus primeras influencias, que luego portan hacia los distintos espacios donde continúan su obra. Esta investigación se basa principalmente en el levantamiento de la memoria de quienes han sido protagonistas de este proceso de creación, buscando evaluar la influencia del territorio en la obra musical del grupo de rock Los Mac’s, intentando clarificar la relevancia del territorio en los diferentes periodos que definen su proceso de creación. Así como, propiciar el reconocimiento de la memoria anidada en un grupo de informantes claves, y aportar así nuevos paradigmas reflexivos sobre la experiencia del grupo Los Mac’s.Ítem Guionizando. Verificación del Sistema de Sentido Estructural (SSE) a través de la película “Eyes Wide Shut” de Stanley Kubrick.(Universidad de Valparaíso, 2007-03-09) Lara Huerta, Mauro; Cepeda Ortiz, RodrigoCuando se inicia un proyecto cinematográfico de ficción, uno de sus primeros pasos será comenzar a escribir el guión. En el caso que el Director desarrolle esta tarea, junto a un Guionista, se asumirán una serie de actividades a realizar: Reuniones para discutir las ideas, escrituras por separado, correcciones, etc. La metodología de escritura no cambia mucho, y debido a que es una etapa inicial, se transforma en algo que no es muy pensado. Normalmente no hay una estrategia, no hay reglas impuestas a seguir, no hay patrones o alguna lógica. Simplemente se trata de escribir el guión, independiente si es un melodrama o una película gore. ¿En qué incide que sea una etapa inicial? En que, si se toma el ejemplo del rodaje, una etapa media, se notará de inmediato el contraste entre una etapa sin estrategia, como la escritura del guión, y una etapa altamente calculada, como los rodajes, los cuales son usualmente pensados, por mucha gente, para volverlos funcionales a diversas cosas: Ambientes, ritmos, personas, temáticas, etc. Y es gracias a toda la etapa previa de preproducción que el rodaje goza de este beneficio. Algunos dirán que pensar y reflexionar profundamente sobre la etapa de escritura del guión puede ser innecesario; otros que es privativo a mentes experimentales (trabajar sin guión, armar el guión durante el rodaje, etc.) o incluso se afirmará que es un proceso demasiado subjetivo como para intentar siquiera analizarlo. Pero ¿Qué pasa si este elemento tuviera mayor importancia? ¿Qué sucedería si, la forma de escribir un guión pudiera resultar aún más importante que la temática o el guión mismo, e incluso el rodaje? Y en definitiva ¿Qué sucedería si alguien pudiese encontrar, de la manera más objetiva posible, la incidencia real que la manera de escribir el guión tiene en la totalidad de la obra cinematográfica, incluyendo el guión, la producción completa y la percepción que el espectador tendrá del filme? Son palabras mayores. Es una propuesta que mueve la balanza creativa con demasiada brusquedad hacia esta etapa. Y esto es justamente lo que “Guionizando” se propone hacer. Esto es justamente lo que la presente investigación se ha puesto como meta. A través del completo y profundo análisis cruzado entre diversos documentos y obras cinematográficas, se pretende encontrar los patrones que subyacen a las obras; penetrar la superficie de las películas y encontrar su centro absoluto, su “esencia oculta”; Traer a la superficie las corrientes subterráneas que mueven las energías de la obra cinematográfica y que incluso, muchas veces, no son siquiera conocidas por los propios autores. En resumen, el objetivo de esta investigación es el siguiente: Definir si es posible encontrar una esencia central que subyace la totalidad de la obra cinematográfica y, al mismo tiempo, definir cuál es el grado de influencia que las decisiones tomadas durante la etapa de creación del guión tienen en esta supuesta esencia fílmica. La principal razón por la que se ha elegido el tema de la búsqueda de la esencia de la obra cinematográfica y su definición durante la etapa de creación del guión, es que se trata de un tema extremadamente importante, el cual se puede llegar a pasar por alto al pensar que es demasiado subjetivo e instintivo. Uno de los objetivos anexos de esta investigación es demostrar que, efectivamente, cualquier proceso se puede racionalizar de algún modo para permitir una reflexión y un entendimiento más acabado del mismo.Ítem Métodos y tendencias en la dirección de actores en Chile : el trabajo actoral en La Nana, El Cordero y Mitómana.(Universidad de Valparaíso, 2012) Pérez Gálvez, Guillermo; Cepeda Ortiz, RodrigoSi bien en el campo del cine en Chile se han formulado un sinfín de estudios que abarcan desde las estructuras de guión hasta el uso del color en la dirección de arte, es muy poco el material que se ha generado respecto a la dirección de actores en una producción cinematográfica, entendiéndose que la posición del director es aquella que tiene directa relación con el despliegue del actor dentro del cuadro cinematográfico y que por ende es aquel que estimula, guía, moldea, propone y acompaña al actor en su recorrido para construir y poner en escena al personaje de una obra fílmica, tampoco esta figura se ha hecho cargo de generar herramientas concretas que puedan facilitar la tarea de estudiantes de cine y de otros realizadores en este complejo y serpenteante camino del trabajo con el actor. Por tanto aparecen una serie de interrogantes respecto al trabajo que se debe llevar a cabo a la hora de enfrentar el trabajo de dirigir a un actor ¿Qué lenguaje debo manejar? ¿Cuál es la metodología de trabajo con el actor? ¿Quién es el actor? ¿Qué materiales debo entregarle? Entre muchas otras interrogantes. Por tanto este estudio se nutrirá de una serie importante de conceptos tanto generales como específicos para el trabajo con el actor, desde el propio conocimiento del director hasta las herramientas propias del actor para llevar a cabo su interpretación. Estos conceptos parten desde la mirada de estudios más bien realizados en la industria del cine europeo y norteamericano, en donde se ha tratado el tema de la dirección de actores con mayor entusiasmo, así mismo también aparecen conceptos tomados del teatro y de su puesta en práctica, de estudios también europeos relacionados al trabajo del actor y que sin duda son pertinentes a esta investigación, dado que el director de cine debería comprender el trabajo que realiza el actor, quien se forma principalmente en escuelas de teatro y que como actor de cine, se va forjando en la práctica activa en filmes. A través de este estudio nos acercaremos a reconocidos realizadores y actores del medio cinematográfico en Chile, quienes nos podrán aportar desde sus experiencias y conocimientos, acerca del difícil acto de trabajar con el actor para construir un personaje y su posterior puesta en escena. Estas experiencias son de gran utilidad, ya que sin duda estaremos ante artistas que trabajan activamente en la producción de piezas cinematográficas en nuestro país, como el caso del director Juan Francisco Olea y su película El cordero, los directores Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda y su película Mitómana, la asistente de Dirección María José Droguett del filme La Nana, y los actores Daniel Muñoz, Paola Lattus y Catalina Saavedra, quienes se aventurarán a entregarnos ideas y propuestas específicas acerca del trabajo que se realiza actualmente en el cine chileno. Es importante destacar que estos artistas son de generaciones jóvenes, por tanto tienen una mirada desde la actualidad y por qué no decirlo del pasado cinematográfico chileno, ya que la mayoría de ellos estudió cine o teatro en Chile, por tanto quienes les han traspasado conocimiento deberían ser aquellos realizadores y actores más experimentados. Podrán encontrar también en este texto las entrevistas íntegras realizadas a los informantes, con el objetivo de que el propio lector también pueda ahondar en las experiencias vividas por ellos en la realización de sus películas y en la experiencia en otras realizaciones nacionales. De esta manera al comprender al director y al actor desde la teoría extranjera y acercarnos a nuestra realidad a través de éstos jóvenes artistas entrevistados, es que intentaremos entregar herramientas concretas a quienes se estén aventurando en la producción de un filme, ya que al dilucidar metodologías para la dirección de actores desde nuestra realidad, podremos entregar una herramienta de consulta para aquellos realizadores, y primordialmente a estudiantes de cine, que quieran aclarar ciertas dudas básicas respecto al trabajo con el actor, ya que contiene entre sus páginas conceptos muy definidos sobre el actor de cine y el director de cine que podrán ser consultados a fin de esclarecer respuestas a las dudas que puedan plantearse como estudiantes, lo interesante también es que los estudiantes de actuación como aquellos aventureros o aficionados al teatro, podrán encontrar en este texto información relevante a su campo, lo que les dará luces para entender cómo se articula el trabajo del actor de cine en una producción cinematográfica.