Examinando por Autor "Directora de tesis: Torrijos Silva, Jackeline"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de políticas de prescripción y dispersación de medicamentos de uso restringido y su impacto en el gasto farmacéutico hospitalario(Universidad de Valparaíso, 2025) Córdova Cunazza, Valentina; Directora de tesis: Torrijos Silva, JackelineAntecedentes: El gasto en salud ha experimentado un crecimiento significativo a nivel global, por factores como el envejecimiento poblacional, el aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas y los avances en tratamientos de alto costo. En este contexto, el Hospital Clínico Félix Bulnes enfrenta desafíos relacionados con el gasto farmacéutico, por lo que se evaluará el impacto de las políticas de prescripción y dispensación de medicamentos de uso restringido (MUR). Objetivos: Evaluar el impacto de las políticas de prescripción y dispensación de medicamentos de uso restringido en el gasto farmacéutico hospitalario. Metodología: El estudio se basa en la recolección y análisis de datos de MUR prescritos y dispensados durante el 2024. Las etapas incluyen la identificación de los medicamentos más utilizados, análisis de los criterios de prescripción, cálculo del impacto financiero mediante la evaluación de costos y el diseño de un protocolo para la regulación de los flujos de estos medicamentos. Resultados y discusión: Durante el 2024, los MUR concentraron parte del gasto, replicando el patrón del gasto total. El consumo se centró en antimicrobianos, destacando Ceftazidima/Avibactam. La validación farmacéutica fue limitada y focalizada en pacientes críticos. Hubo solicitudes de antimicrobianos sin visación y escasa evidencia microbiológica. Estos hallazgos justifican estandarizar y digitalizar el flujo, ampliar la validación farmacéutica, priorizando medicamentos y servicios clínicos de alto impacto. Conclusión: Los hallazgos evidencian concentración del gasto en pocos MUR y brechas operativas. Priorizar la validación farmacéutica universal, plazos de visación e integración con laboratorio permitiría optimizar el uso, seguridad y contención presupuestaria.