• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibaceta Arancibia, Dayana Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mejoramiento de los servicios prestados por el departamento social de una municipalidad utilizando una metodología pedagógico-reflexiva
    (Universidad de Valparaíso, 2018) Ibaceta Arancibia, Dayana Andrea; Infante García, Álvaro
    El siguiente documento reporta una intervención organizacional realizada en el Departamento Social, de una Municipalidad de la V Región, entre los meses de Septiembre y Noviembre del año 2018, orientada a mejorar los servicios prestados por dicho Departamento a partir de sus procesos de trabajo. Utilizando una metodología pedagógico-reflexiva, se facilitó en los trabajadores de la unidad un proceso de análisis reflexivo y recursivo entre las prácticas cotidianas que realizan dichos procesos de trabajo y las premisas compartidas a partir de las cuales estas prácticas se constituyen. La cotidianeidad del trabajo, sus rutinas, derivan del conocimiento práctico de los trabajadores, como un sedimento compacto de acciones y premisas, de modo tal que ciertas acciones se naturalizan porque las premisas correspondientes se hacen tácitas en dicho proceso de sedimentación. La metodología utilizada se orientó a distinguir ambos planos, el de la conducta (las acciones laborales habituales), por una parte y las premisas compartidas, a la base de aquellas, por otro. Esta distinción permitió des-naturalizar las conductas rutinarias y mejorarlas (mejora del servicio) a través de redefinir reflexivamente premisas más acordes con dicho desarrollo y mejora. Junto con la fundamentación y descripción de la intervención realizada se presenta una sistematización de la experiencia, en base a herramientas cualitativas. Esto con el propósito de comprender mejor el proceso desarrollado y sus avances. La metodología utilizada deriva de la Educación Permanente en Salud, propuesta por la Organización Panamericana de la Salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek