• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Inzunza Pino, Samuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La construcción de la memoria emblemática de los movimientos sociales de oposición a la dictadura militar chilena en Valparaíso
    (Universidad de Valparaíso, 2024) Inzunza Pino, Samuel; Iglesias Vásquez, Mónica
    A cincuenta años del golpe militar de 1973 en Chile, esta investigación pretende contribuir al campo de estudios de la memoria colectiva mediante la incorporación de una perspectiva sociológica desde las teorías de los movimientos sociales. El objetivo de esta investigación fue describir cómo se ha construido la memoria emblemática de los movimientos sociales de oposición a la dictadura militar en Valparaíso. Específicamente, se estudiaron cinco movimientos sociales: movimiento sindical, estudiantil, de pobladores, de mujeres, y de defensa de los derechos humanos. Se siguió una metodología cualitativa y descriptiva. Se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas a personas que participaron en los movimientos sociales mencionados. Los resultados muestran que los marcos de la memoria identificados construidos por estos movimientos interpretan la dictadura como persecución y despertar y como ruptura irresuelta, mientras que los contenidos de estos marcos (sus sitios de memoria y medios de proyección pública) son específicos al contexto local en el que se construyeron. Asimismo, su repertorio de acción colectiva está caracterizado por una diversidad de formas de protesta, dentro de la cual se distinguen según los movimientos sociales que suelen utilizarlas, y el grado de violencia que involucran. El desarrollo de estas formas de protesta estuvo marcado por discusiones acerca de las estrategias de acción a seguir, y el contexto geográfico en el que se efectuaron. En las conclusiones se releva el vínculo existente entre la construcción de los marcos de la memoria emblemática y el repertorio de acción colectiva de los movimientos estudiados, así como las especificidades propias del contexto local de Valparaíso.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek