La construcción de la memoria emblemática de los movimientos sociales de oposición a la dictadura militar chilena en Valparaíso

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento o Escuela

Escuela de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo, Licenciado en Sociología

Resumen

A cincuenta años del golpe militar de 1973 en Chile, esta investigación pretende contribuir al campo de estudios de la memoria colectiva mediante la incorporación de una perspectiva sociológica desde las teorías de los movimientos sociales. El objetivo de esta investigación fue describir cómo se ha construido la memoria emblemática de los movimientos sociales de oposición a la dictadura militar en Valparaíso. Específicamente, se estudiaron cinco movimientos sociales: movimiento sindical, estudiantil, de pobladores, de mujeres, y de defensa de los derechos humanos. Se siguió una metodología cualitativa y descriptiva. Se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas a personas que participaron en los movimientos sociales mencionados. Los resultados muestran que los marcos de la memoria identificados construidos por estos movimientos interpretan la dictadura como persecución y despertar y como ruptura irresuelta, mientras que los contenidos de estos marcos (sus sitios de memoria y medios de proyección pública) son específicos al contexto local en el que se construyeron. Asimismo, su repertorio de acción colectiva está caracterizado por una diversidad de formas de protesta, dentro de la cual se distinguen según los movimientos sociales que suelen utilizarlas, y el grado de violencia que involucran. El desarrollo de estas formas de protesta estuvo marcado por discusiones acerca de las estrategias de acción a seguir, y el contexto geográfico en el que se efectuaron. En las conclusiones se releva el vínculo existente entre la construcción de los marcos de la memoria emblemática y el repertorio de acción colectiva de los movimientos estudiados, así como las especificidades propias del contexto local de Valparaíso.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MEMORIA COLECTIVA, ACCION COLECTIVA, MOVIMIENTOS SOCIALES - CHILE, VALPARAISO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones