• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vallejos Barria, Ana Carla"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategia de optimización de los recursos del Gimnasio Sportlife, sede Viña del Mar
    (Universidad de Valparaíso, 2010) Vallejos Barria, Ana Carla; Zuñiga Sepulveda, Paola Andrea; Muñoz Pinto, Juan Manuel
    La presente tesis, tiene como finalidad diseñar y proponer estrategias que permitan la optimización de los recursos tiempo y capacidad instalada delgimnasio Sportife, Sede Viña del Mar. En primer lugar, se realizó un estudio del mercado de los gimnasios en Viña del Mar, observándose un crecimiento de 30% anual, donde Sportlife está firmemente posicionado. Luego se examinó la capacidad del establecimiento y su demanda interna, revelando una demanda irregular dada, por un lado, por una sobredemanda del 50% en el “Horario Punta” (18 a 21 hrs), y con 50% ó menos en “Horarios Valle” (14 a 16 hrs). Por otro lado hay una demanda insuficiente, ya que si se reparten los clientes de una manera uniforme a lo largo del día presenta un 30% de capacidad ociosa. Finalmente, se investigaron las expectativas y necesidades de los stakeholders, la que reveló que la mayoría de las personas (85%) entrena en horario punta con altos niveles de insatisfacción debido a la sobredemanda. Se constató que un 52% de esos clientes, estarían dispuestos a asistir en otro horario si se impartieran clases de Yoga, Pilates y Baile Entretenido. En base a la información obtenida, se elaboró una estrategia comercial integral, que combina una serie de herramientas como horarios, precios, desarrollo de productos, sistemas de reserva y desarrollo de mercado en nuevos nichos. Como efecto lograría disminuir en un 31% la afluencia de público en “Horario Punta”. Por otra parte sumando clientes, potenciales clientes y ex clientes se estima que durante el “Horario Valle” la afluencia de público podría aumentar entre un 30% y un 50%.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek