• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Verdugo Cuellar, Francisca"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Ruta del Pirata. Sistema gráfico para la creación de instancias lúdicas y de interpretación de roles.
    (Universidad de Valparaíso, 2016) Verdugo Cuellar, Francisca; Günther Buitano, Patricia
    El diseño gráfico es una disciplina que se caracteriza por el grado de flexibilidad en sus áreas de desarrollo, es por esto que el presente proyecto tiene como objetivo de intervención puntualmente la difusión cultural de la región de Valparaíso, por medio del desarrollo de un juego con fines didácticos que dé cuenta de acontecimientos de la región que datan de la época en que piratas ingleses y holandeses azotaban esta bahía. Para ello se utilizará como herramienta comunicacional y participativa el juego de rol, donde los participantes intervienen activamente como personajes de la historia que se relatará y que además otorga la libertad de tomar decisiones y así cambiar el curso del relato, utilizando la ciudad de Valparaíso como escenario principal que da cuenta de los sucesos verídicos de la visita de estos personajes. A partir del año 2014 se han desarrollado en nuestro país una serie de juegos de rol con fines pedagógicos y lúdicos, los que según el Ministerio de educación han demostrado tener una gran recepción y acogida, este tipo de iniciativa permite hacer partícipe de la historia a grandes y pequeños, ya que es una temática de interés transversal y la dinámica de su desarrollo logra incentivar a participantes de todas las edades. En este documento se expone el proceso de investigación que enmarca todos los elementos que influirán en su creación, ya sea desde conocer la realidad de la infancia en la actualidad en nuestro país, para lograr comprender como hacer de este proyecto algo interesante hoy en día, así como los datos históricos que construirán el relato y fundamento del proyecto, conjugando el juego, el conocimiento de la historia y la exploración del territorio local.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek