Informes técnicos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Nueva ruralidad, agricultura campesina y turismo rural en zonas turísticas lacustres del sur de Chile. Estudio de caso(Universidad Católica del Maule, 2020) Castañeda Meneses, Patricia; Rebolledo, María PazEl presente artículo tiene por objetivo analizar la dinámica del Turismo Rural desde la perspectiva de la Nueva Ruralidad a través del Estudio de Caso de una localidad campesina de la zona lacustre del sur de Chile. El análisis de las manifestaciones que asume la Nueva Ruralidad en la localidad campesina en estudio, permite constatar transformaciones rurales asociadas a la actividad del turismo estival, complementada con prácticas campesinas agrícolas tradicionales que se mantienen en el tiempo y que aportan la base para la oferta de productos y servicios disponibles, generando nuevos puestos de trabajo acotados y nuevas finalidades a los espacios rurales y a sus actividades distintivas. Asimismo, se observa un respaldo institucional público que acompaña las iniciativas, ampliando las clásicas relaciones focalizadas exclusivamente en la producción agropecuaria, para sumar soportes en la formalización y desarrollo de actividades turísticas familiares factibles de realizar en la agricultura campesina. El caso en estudio permite concluir que las actividades de Turismo Rural realizadas en la localidad desde hace más de cuatro décadas visibilizan nuevos actores rurales, nuevas actividades productivas, revalorizando saberes campesinos que confirman una transformación estructural en plena conformación.Ítem Sistemas de registros y sus aportes a la sistematización de experiencias en trabajo social(Universidad Tecnológica Metropolitana, 2021) Castañeda Meneses, Patricia; Cazorla Becerra, Ketty; Salamé Coulon, Ana MaríaEl artículo presenta los resultados de un proceso de reflexión interuniversitaria realizado en torno a los aportes de los sistemas de registros escritos a la sistematización de experiencias, complementados por las renovadas oportunidades que representan los registros sociales fotográficos y audiovisuales facilitados por las tecnologías digitales para la generación de conocimiento profesional. Los resultados obtenidos indican que los registros escritos permiten respaldar la realización de las acciones profesionales a través de la descripción de su ejecución directa, visibilizando los diversos repertorios que se movilizan en los procesos de intervención. Los registros fotográficos permiten certificar la realización efectiva de la intervención social a través de la captura de imágenes y la diversificación de las bases de datos disponibles, facilitando la reconstrucción de la trama de los procesos que serán sistematizados. Los registros audiovisuales permiten el análisis de la realidad social a partir de la síntesis dinámica que se produce entre imagen y movimiento, recreando en consecuencia el mundo social a partir de sus propios medios y códigos distintivos. Las reflexiones finales señalan que los sistemas de registro no constituyen solamente evidencias materiales de los procesos de intervención social, sino que su generación, archivo y transferencia a nuevos objetivos de interés profesional permiten producir y conservar un patrimonio documental de alto valor para el análisis de los procesos sociales a través de la sistematización de experiencias.Ítem A 90 años de la creación de la primera Escuela de Trabajo Social en Chile y Latinoamérica, por el Dr. Alejandro del Río(Revista de Médica de Chile, 2015) Castañeda Meneses, Patricia; Salamé Coulon, Ana MaríaÍtem 50 años de planificación familiar en Chile, 1965-2015. Experiencias de las primeras generaciones de mujeres urbanas usuarias del programa(Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2015) Castañeda Meneses, Patricia; Salamé Coulon, Ana MaríaAntecedentes: En el año 1965, el Servicio Nacional de Salud chileno comenzó la ejecución directa de acciones sanitarias destinadas a implementar programas de planificación familiar, evento considerado hito fundacional que inició formalmente una política nacional de planificación familiar de carácter público y con respaldo gubernamental. Objetivo: Analizar la experiencia de las primeras generaciones de mujeres urbanas usuarias del programa de planificación familiar durante la década de 1960. Método: Estudio cualitativo con enfoque biográfico, realizado en 64 mujeres adultas mayores urbanas pertenecientes a las primeras generaciones usuarias del programa. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas con enfoque biográfico. Resultados: Se identificaron cuatro dimensiones: contexto familiar y social de la sexualidad femenina en infancia y adolescencia; proyecciones frente a la maternidad; experiencia personal de la usuaria en el programa y valoraciones de la usuaria en torno al programa. El programa impulsó el ejercicio del derecho de la mujer de decidir libremente y sin presiones el número de hijos que deseaba procrear. No obstante, por ser un derecho inédito hasta ese momento, su ejercicio fue instalándose progresivamente desde una construcción cultural de maternidad que no poseía dominio sobre sus eventos reproductivos, hacia una nueva construcción cultural que reconocía incipientemente mayores grados de decisión en la propia vida reproductiva. Conclusión: Se proponen tres perfiles tipo que ilustran las experiencias de las mujeres usuarias a partir de los componentes condición de fertilidad probada como requisito para el ingreso al programa de planificación familiar, número de hijos totales y espaciamiento entre nacimientos.Ítem Memoria profesional y Trabajo Social chileno. Reforma agraria y dictadura militar(Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), 2015) Castañeda Meneses, Patricia; Salamé Coulon, Ana MaríaEl presente artículo se inscribe en el marco de un proyecto de investigación interuniversitario que contribuye al rescate de la memoria profesional del Trabajo Social chileno durante el período 1973-1990, en el contexto de la dictadura militar. En forma específica, se presenta un análisis integrado respecto de la participación de Trabajo Social en el proceso de Reforma Agraria implementado durante el período predictatorial 1960-1973, revisando las implicancias que tuvo para su desarrollo profesional, junto con analizar los devastadores efectos de la dictadura militar en la tarea especializada realizada en el agro chileno.Ítem Memoria profesional y Trabajo Social chileno. Derechos humanos y dictadura cívico militar(Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), 2019) Castañeda Meneses, Patricia; Salamé Coulon, Ana MaríaEl presente artículo forma parte de un proyecto de investigación interuniversitario que contribuye a rescatar la memoria profesional del Trabajo Social chileno durante el período 1973-1990, en el contexto de la dictadura cívico militar. En forma específica, se presenta un análisis respecto de la participación de Trabajo Social en el proceso de Defensa de los Derechos Humanos como integrante de equipos interdisciplinarios en organizaciones no gubernamentales, considerando los principales aportes que representa para el desarrollo profesional su desempeño en contextos de resistencia, en el marco de un país en permanente estado de excepción.Ítem Chile entre estallidos, revueltas, demandas y pandemias: Reflexiones desde la cultura política, memoria y derechos humanos(Universidad de Valparaíso, 2022) Gamboa M., Dahiana; Arredondo G., Emanuel; Cazorla B., KettyChile se encuentra viviendo un proceso de cambio y reforma en varios de los ámbitos de la vida social, que desde la dictadura se fueron consensuando en clave neoliberal por medio de diferentes conglomerados políticos, económicos y sociales. Basta recordar que el año 2006 se desarrolló una de las más grandes manifestaciones desde el retorno a la democracia, instancia que buscaba terminar con la educación de mercado y que se denominó “Movimiento Pingüino”. La presión ascendente que ha ejercido la protesta social ha permitido abrir los repertorios de la agenda política dando cabida a reformas locales, puntuales e intentos de cambio de modelo. En esta línea, se han venido sucediendo una serie de movimientos sociales más o menos organizados y, en otros casos, más o menos espontáneos, pero todos demandando transformaciones sociales que permitan una mayor justicia social, ya sea mediante la consigna de una educación gratuita y de calidad, la mejora de las pensiones, el derecho a la vivienda o la salud, el acceso al agua, la autodeterminación de los pueblos originarios, entre otros. No obstante, el punto culmine de todos estos movimientos sociales ha sido el producido el día 18 de octubre del año 2019. De manera espontánea una manifestación de estudiantes secundarios por el alza de 30 pesos en el pasaje del metro en Santiago, condujo a una gran expresión de descontento, protestas callejeras y una variada gama de otras expresiones ciudadanas que se desarrollaron de manera continua en lo que para algunos se denominó el inicio del “estallido o revuelta social”. Estas fuertes presiones ciudadanas propiciaron que los partidos políticos de todos los sectores convocaran a un plebiscito revocatorio de la constitución de 1980, la que cristaliza muchas de las desigualdades consignadas en las protestas ciudadanas, y comenzar así con la redacción de una nueva constitución que considerara instancias de mayor diálogo y participación. Esta fue considerada como una de las principales medidas para conducir políticamente el descontento de la ciudadanía, y así transformar e institucionalizar toda la tensión emanada del movimiento social. Sin embargo, este proceso que se inicia con protestas ciudadanas para avanzar hacia la construcción de una nueva constitución para Chile, se ve interrumpido durante el mes de marzo del año 2020, al detectarse el primer caso de contagio por virus COVID-19, iniciándose así el tránsito hacia el fenómeno pandémico en el país. En este marco el día 18 del mismo mes se decretó Estado de Excepción a nivel nacional, restringiendo toda posibilidad de movimiento y reunión alterando la ruta que venía construyéndose con el estadillo social y el incipiente proceso constituyente. La pandemia alcanzó rápida evolución, y luego de unos meses se llegó a 6938 casos y un récord de 649 muertes al día 7 de junio de 2020, solo como una ilustración de la celeridad del contagio alcanzado en esa primera fase. La pandemia por COVID-19 es necesario destacarla como un elemento contextual que ha tenido una gran influencia en el desarrollo del país, impactando en el nivel de producción de la economía, el funcionamiento de los servicios públicos y privados y, en la reacción del Estado (o gobierno de turno) frente a la situación política del país, actuando como una especie de lupa social que visibiliza con mayor fuerza todas aquellas desigualdades que el estadillo o revuelta ya habían enunciado previamente. Podríamos decir entonces que, en el caso chileno, la pandemia, ubicada entre un estallido o revuelta social y un proceso constituyente, se convierte rápidamente en sindemia, nombre que se le da a la epidemia que coexiste en un mismo tiempo y lugar con factores sociales subyacentes y críticos, manteniendo una influencia recíproca e interdependiente que complejizan la vida social. Esto incluye cuestiones políticas, sociales y económicas como el aumento en la crisis política, la vulneración a los derechos humanos, la demanda de los movimientos sociales o las desigualdades de género, entre otros. Este escenario sindémico ha afectado más a algunos que a otros debido al contexto neoliberal imperante, el que ha potenciado la lógica de un cuidado individual y un Estado subsidiario por sobre lógicas de cuidado colectivo y un Estado de Bienestar y Bien-ser para enfrentar los efectos pandémicos en la vida social, manteniéndose el descontento previo de la población y profundizando las desigualdades sociales. Es así como la sociedad chilena enfrenta, en medio de una crisis sanitaria de escala global detonada por el COVID-19, un proceso constituyente convocado como salida a una grave crisis social cuya identidad, calificación y causas directas son todavía objeto de investigación y de debate. Imaginar, acotar o especular sobre los efectos que este momento tendrá en los actores y colectivos de nuestra sociedad, y sobre ella en su conjunto, es un ejercicio desafiante y un llamado al que las Ciencias Sociales deben responder. Al tenor de lo descrito es que el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso hace el llamado a presentar publicaciones en formato de capítulo de libro, como una instancia académica para compartir reflexiones respecto de los cambios, tensiones y continuidades que emergen o que podrían emerger durante el tránsito que Chile ha debido enfrentar entre estallidos, revueltas y diversas demandas enmarcadas en el contexto sociosanitario dado por la pandemia por COVID-19, instancia única e irrepetible para repensar en clave social los tiempos postpandémicos que se avecinan. Esta reflexión colaborativa está presentada a sus lectores en tres momentos. El primero de éstos hace referencia a las reflexiones interdisciplinarias sobre el estallido o revuelta social desde diversas aristas de una misma dimensión social, donde se inscriben los capítulos denominados: “Gramáticas del 8M post estallido social en Valparaíso: consignas, imágenes y memorias”; “¿Son las emociones predictoras de las acciones de protesta? Ira, miedo y esperanza durante la revuelta social chilena”; “Estallido social, agenda de seguridad y represión política. Chile y el viraje autoritario en “cámara lenta”; “Análisis de la acción política a partir de la ideología, valores sociales y variables sociodemográficas en la comuna de Valparaíso” y “Actores enormes. registros de masividad, monstruosidad y grandeza en el estallido social chileno.” En un segundo momento la discusión interdisciplinaria reflexiona sobre la experiencia pandémica y sus implicancias en la vida cotidiana de los sujetos y como tensiona la noción de salud desde la perspectiva de la política pública, ilustrado en dos capítulos denominados: “Análisis de las dimensiones de la vida social percibidas con mayor afectación en el contexto sindémico de las comunas del gran Valparaíso” y “Tensiones entre salud como derecho humano y salud como bien de consumo en el contexto de pandemia COVID-19”. Finalmente, en un tercer momento, el texto se hace cargo de una línea de permanente atención para el equipo del Centro en Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos, referida a la mirada crítica que se debe propiciar respecto de los derechos de diversos sujetos sociales y su protección en contextos de crisis. Nos referimos específicamente al derecho a la migración y a la educación, discusión materializada en los siguientes capítulos: “Desplazamiento forzado y crisis migratoria en Chile: una mirada desde la necropolítica en el caso venezolano” y “Análisis de los indicadores del derecho a la educación en Chile: logros y desafíos.”Ítem Problemas sociosanitarios en el contexto de pandemia por Covid-19 en el gran Valparaíso(Universidad de Valparaíso, 2021) Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos CEI-CPMDHLa presente investigación se construye desde la noción de sindemia, que emerge de la unión de los conceptos sinergia y pandemia, dando cuenta de la interdependencia que tienen los efectos pandémicos en los diversos ámbitos de la vida social. En el caso de Chile, se superponen crisis sociopolíticas y circunstancias transformadoras, como la movilización feminista de 2018, el estallido social de 2019 y el proceso constituyente actualmente en curso. El escenario de sindemia chileno, y en particular en el Gran Valparaíso, no responde a una serie de problemáticas diferenciadas, sino más bien a un complejo proceso social, psicológico, político y sanitario que se ensambla e impacta en la cotidianeidad de las personas, provocando efectos necesarios de conocer y comprender para propiciar cambios significativos.