PROCESOS CONSTITUYENTES

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Ítem
    Guía práctica borrador Nueva Constitución
    (Convención Constitucional, 2022-07) Secretaría de comunicaciones Convención Constitucional
  • Ítem
    Torpedo constituyente la cuarta
    (La cuarta, 2022)
  • Ítem
    Propuesta Constitución Política de la República de Chile
    (Convención Constitucional, 2022)
  • Ítem
    Participación ciudadana en la Convención Constitucional: Experiencia Internacional, estándares y recomendaciones
    (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021) Rios, Marcela; Lucas, Geraldine; Ajenjo, Felipe; Blazquez, Natacha; Sanchez, Francisco
  • Ítem
    12 claves para fortalecer la educación ciudadana en Chile
    (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021) Madrid, Sebastian; Tham, Maximiliano; Rios, Marcela; Kasman, Romina; Miranda, Juan Pablo
  • Ítem
    El proceso constituyente: el caso colombiano
    (1990) Correa Henao, Nestor Raul
    Este número especial de la Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana está dedicado a la nueva Constitución Nacional. Con este artículo se busca contribuir a la reflexión sobre la metodología del proceso constituyente en Colombia, de cara a futuras experiencias nacionales o extranjeras. Una vez expedida la nueva Carta política de Colombia corresponde iniciar toda una labor de "apropiación" de la misma por parte de los colombianos. Esta especie de pedagogía sobre la nueva cultura constitucional encuentra en publicaciones como ésta su espacio propicio.(…)
  • Ítem
    Mecanismos de cambio constitucional en el mundo: Análisis desde la experiencia comparada
    (2015) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
  • Ítem
    Proceso Constituyente en Chile: Reflexiones desde las Regiones. Documento de trabajo.
    (2016) Camara de Diputados, Chile; Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, BCN; Agrupacion de Universidades Regionales de Chile, AUR; Academia Parlamentaria, Camara de Diputados de Chile; Senado, Republica de Chile; ONU, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
    El ciclo de seminarios rescata la importancia de la participación de los actores regionales en el proceso constituyente, dejando un conjunto de aprendizajes y desafíos que han quedado sistematizados en esta publicación. Por ejemplo, durante este ciclo se pudo apreciar la diversidad de intereses, preocupaciones y demandas que tienen las distintas zonas geográficas del país, y la necesidad de incorporar esa diversidad territorial dentro de la discusión constitucional. Asimismo, los seminarios pusieron de manifiesto la necesidad de promover un diálogo continuo entre la sociedad civil y los parlamentarios en regiones, de modo de poder conjugar visiones políticas y técnicas, junto con las demandas del mundo social. Finalmente, quedó en evidencia el importante rol que pueden jugar las universidades regionales como articuladores y convocantes de distintos grupos sociales. Este ciclo de seminarios es un primer paso en un esfuerzo por democratizar y descentralizar el debate constitucional. El desafío futuro es continuar fortaleciendo los aportes de los distintos territorios, ampliando la diversidad de expositores y expositoras más allá del debate estrictamente jurídico incluyendo integrantes de la sociedad civil, las organizaciones sociales, los pueblos indígenas, la diversidad sexual presente en las distintas regiones del país, entre otros sectores. Las Constituciones cumplen el rol de traducir en normas y leyes amplios consensos políticos y sociales sobre cómo organizar una comunidad. Aunque un proceso de esta magnitud enfrenta distintos desafíos, es ciertamente una oportunidad para fortalecer la democracia y el respeto a los derechos humanos. La oficina del PNUD en Chile está altamente comprometida para apoyar a Chile en el logro de estos objetivos, y continuará colaborando, tal cual como lo realizó en esta ocasión en el marco del ciclo de seminarios “Proceso Constituyente en Chile: Reflexiones desde las Regiones”.
  • Ítem
    Proceso ¿Constituyente? en Chile
    Bassa Mercado, Jaime
  • Ítem
    Glosario constituyente abreviado: Guía básica de conceptos y preguntas sobre le cambio constitucional
    (Editorial USACH, 2019) Ciudad, Juan Pablo (Editor); Olguìn, Consuelo (Editora); Ghigliotto, Galo (Editor)