Estudio de la prefactibilidad técnico-económica de alternativas de mejoramiento de las condiciones para la práctica de surf y el control de la erosión en el sector sur de la playa Reñaca

Fecha

2016-01

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil Oceanica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Ingeniero Civil Oceánico

Resumen

Reñaca es considerada uno de los balnearios más importantes a lo largo del país. Esto se ve reflejado en épocas estivales donde existe un gran afluente de turistas y comercio (INE, 2014), donde se disfruta de todo tipo de entretención como deportes, música, eventos y relajo. A pesar del éxito turístico que presenta la playa, esta no cuenta con las mejores condiciones para el baño. La playa se divide en 5 sectores nombrados de forma ascendente de sur a norte, separadas por terrazas/restaurants. El primer sector se encuentra a un costado de la desembocadura del estero de Reñaca, y cada año experimenta una disminución en el ancho de la playa entre abril y julio (Molina, 2014) lo que está relacionado con los sobrepasos invernales durante marejadas que llegan hasta la avenida Borgoño provocando la perdida de arena, molestias en el tránsito y daños a la infraestructura pública, privada y concesionada. Un proyecto de mejoramiento de la playa considerando un aumento de la berma existente y la disipación parcial del oleaje para prevenir la erosión y mejorar las condiciones de baño y surf en el sector sur presentaría beneficios públicos para la municipalidad, la industria inmobiliaria, turística, y la seguridad de los usuarios. El proyecto presenta el estudio e implementación de distintas alternativas de estructuras mediante los métodos de Hearin (2009) y Alday (2014), finalmente se generan diferentes costos con el fin de entregar una variedad de opciones para su implementación.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ARRECIFES ARTIFICIALES, OLEAJE, SURF, TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

Licencia

URL Licencia