Estudio de Celdas Solares de TiO2 nanoestructurado con tintura sensibilizadora, en el ámbito de potenciar el uso de Energías Renovables

Fecha

2007

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Departamento de Biologia y Ciencias Ambientales. Ingenieria Ambiental

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Resumen

El siguiente trabajo se enfoca en el estudio de la tecnología de celdas solares de TiO2 nanoestructurado sensibilizado con tintura. Este novedoso descubrimiento se basa en que la capa semiconductora (TiO2) está fabricada con partículas de dimensión nanométricas, logrando con esto un mejor contacto entre si, permitiendo el transporte de electrones y estando a la vez como estructura nanoporosa conectada eléctricamente con el sustrato conductor. Esto también posibilita que la molécula sensibilizadora (tintura) se adhiera de mejor manera a la superficie del TiO2, esta molécula es la que genera en definitiva el electrón que será conducido por la estructura de TiO2 hacia la capa conductora. La inclusión de una solución de electrolitos, que es la que regenera los electrones perdidos por la molécula sensibilizadora, también se ve favorecida con una mejor eficiencia de contacto en la estructura. El trabajo entonces se desarrolla con los fines de estudiar las características principales de esta tecnología y poder mostrarlas de la mejor manera posible. Para ello también se realiza la fabricación de celdas solares basadas en está tecnología con el fin de demostrar el principio de su funcionamiento, utilizando como sustancia sensibilizadora una solución de antocianinas. Los capítulos van dirigidos de tal forma de ir tocando temas como la problemática ambiental producida por el uso de combustibles fósiles y la dependencia energética hacia estos combustibles, justificando la necesidad de potenciar el uso de energías renovables. Se pasa a los siguientes capítulos que servirán de introducción al aprovechamiento de la energía fotovoltaica llegando en definitiva al estudio en cuestión y su desarrollo.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ENERGIA FOTOVOLTAICA, ENERGIA RENOVABLE, ENERGIA SOLAR

Licencia

URL Licencia