Influencia de la incorporación de fibra de coco en comportamiento mecánico y termo acústico en planchas de yeso

Fecha

2019-07

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construccion Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructor
Documento no disponible para descarga

Resumen

La problemática que genera el consumo de energía no renovables para la calefacción de las viviendas así como la quema de leña nos hace pensar en mejorar la tecnología existente o buscar materiales sustentables que vayan de la mano con el ambiente como son los residuos orgánicos en este caso la fibra de coco , así desarrollamos nuevas tecnologías. El siguiente estudio presenta la fabricación de un elemento aislante en base a yeso y fibra de coco para ser utilizado como revestimiento de interior en tabiquerías, cielos, muros, etc. y busca entregar soluciones mecánicas y termoacústicas. Esta investigación consistió en diseñar y construir placas de yeso con fibra de coco las cuales fueron sometidas a ensayos de flexión, impacto, ensayos térmicos y acústicos, midiendo las diferencias de temperatura y disminuciones acústicas producidas, ensayos de absorción de humedad y densidad para evaluar el comportamiento físico, mecánico y termoacústico que otorga la fibra de coco al yeso. Se fabricaron 4 configuraciones del elemento aislante, la primera una muestra patrón sin fibra de coco la cual se comparó con las otra 3 configuraciones con 3% de fibra de coco incorporada en la placa, 5% y 8% de fibra de coco incorporado en la placa y se mantuvieron los mismos espesores para cada placa. Algunos de los resultados fueron favorables, obteniendo que la dosificación con mayor cantidad de fibra de coco (8%) presentó mejores resultados mecánicos de flexión e impacto cumpliendo con los estándares mínimos de la O.G.U.C. sirviendo como refuerzo a la placa, pero aumento la absorción de humedad a medida que se incorporaba más fibra de coco siendo esto desfavorable para la placa. También los ensayos térmicos resultaron mejor con la incorporación de fibra de coco disminuyendo la conductividad térmica y con esto se podrá disminuir el consumo energético en calefacción de las viviendas y los ensayos acústico solo tuvieron mejoría en la absorción de sonidos agudos.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

AISLACION TERMOACÚSTICA, FIBRA DE COCO RECICLADA, SUSTENTABILIDAD

Licencia

URL Licencia