¿Bailamos? Significaciones de la danza de la utilización del tiempo libre en los discursos de sujetos amateur de la comuna de Valparaíso

Fecha

2015

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades

Departamento o Escuela

Instituto de Sociologia. Carrera de Sociologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Socióloga.
Licenciada en Sociología.

Resumen

El objetivo de la presente memoria es comprender las significaciones de la danza amateur, en función de la utilización del tiempo libre, en sujetos que practican esta actividad en la región de Valparaíso. La estrategia metodológica considera la aplicación de entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres sin distinción etaria, que trabajan o estudian y que practican algún estilo de danza en su dimensión amateur. Mediante esta estrategia se pudo analizar las significaciones en torno al uso de los tiempos, las dimensiones de consumo del amateur y las significaciones de la danza. Las principales conclusiones de esta investigación se sintetizan en la persistencia del trabajo como actividad estructurante de la rutina de los sujetos que condiciona todas las dimensiones de su vida. Además, se concluye a la danza amateur como un espacio social funcional a los requerimientos disciplinares del trabajo, no sólo debido a su incorporación al mercado como un pasatiempo, (re) significando así además el área amateur, sino también gracias a las metodologías mediante las cuales se desarrolla y los efectos corporales, emocionales y valóricos que implica en el sujeto la participación en este tipo de actividades

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

Licencia

URL Licencia

Colecciones