Publicidad comercial financiera: el peligro del sobreendeudamiento en los consumidores

Fecha

2022

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Resumen

La publicidad es un elemento fundamental para dar a conocer a los consumidores los diversos productos y/o servicios ofrecidos por los proveedores y el mercado financiero no se exime de ello. Sin embargo, la publicidad comercial financiera chilena no cuenta con una regulación que proteja idóneamente al contratante en desventaja. Esto, sumado a la especialidad del mercado y el razonamiento imperfecto del consumidor financiero, contribuye a que la decisión de contratar o adquirir productos y/o servicios financieros, en muchos casos, se encuentre mancillada por la manera en que ellos se publicitan. Ello, en algunas ocasiones, puede decantar en que los consumidores se sumerjan en un estado financiero de sobreendeudamiento. Por tanto, se esbozará al final de este trabajo algunas propuestas que tengan por objeto contribuir a que la publicidad comercial financiera contenga elementos que pueda coadyuvar a disminuir la brecha entre contratantes

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CONSUMIDOR FINANCIERO, MERCADO FINANCIERO, SOBREENDEUDAMIENTO

Licencia

URL Licencia

Colecciones