Observaciones en torno a la aplicación de la tutela laboral en casos de acoso sexual.

Fecha

2022

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Resumen

El presente trabajo investigativo tiene su eje en dos aspectos principales. En primer lugar, una revisión del abordaje actual que entrega el Código del Trabajo en torno a la figura del acoso sexual laboral, y un análisis crítico sobre las falencias que presenta la legislación vigente en la materia. Por otro lado, la realización de un análisis en torno a la acción de tutela laboral como posible mecanismo idóneo para la efectiva reparación de la víctima. Para estos efectos, la investigación comenzará haciendo una revisión general de la acción de tutela como mecanismo de protección de Derechos Fundamentales inespecíficos de los trabajadores, para luego avocar el análisis hacia la figura del acoso sexual dentro del contexto laboral. De esta manera, la última parte se encontrará enfocada en la unión de ambas figuras, lo que permitirá realizar ciertas reflexiones que permitan establecer una propuesta basada en el establecimiento de sanciones diferenciadas, así como la necesidad de establecer en el Código del Trabajo definiciones claras que permitan distinguir las figuras del acoso sexual ambiental, chantaje sexual y acoso sexista. Para realizar lo anterior, la investigación se basará en los fundamentos aportados por doctrina y jurisprudencia, siempre desde la mirada de una perspectiva de género

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ACOSO SEXUAL LABORAL, DERECHO DEL TRABAJO, DERECHOS FUNDAMENTALES, TUTELA LABORAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones