Infancias tras las rejas “la ausencia parental en la vida de niños, niñas y adolescentes con un adulto significativo privado de libertad de la Corporación Galerna en la comuna de Valparaíso”.
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Trabajo Social
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Trabajador/a Social
Resumen
La problemática de la privación de libertad de un adulto significativo es un fenómeno social complejo que afecta de manera profunda a los niños, niñas y adolescentes en su proceso de desarrollo. La separación familiar, exacerbada por la ausencia de uno de sus referentes más cercanos, plantea desafíos significativos para el bienestar emocional, social y académico de estos menores. En el ámbito del trabajo social, abordar las implicaciones de esta situación se vuelve imperativo para diseñar intervenciones efectivas que promuevan la resiliencia y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes afectados. Esta tesis se enfoca en las adversidades de los niños, niñas y adolescentes cuyos adultos significativos se encuentran privados de libertad, explorando las implicaciones psicosociales y exponiendo las estrategias de intervención desde la perspectiva del trabajo social. Se aborda la importancia de comprender el impacto de la separación familiar en el desarrollo emocional y social de los menores, así como también demostrar el impacto de los programas de promoción y protección social. La importancia de este estudio radica en la comprensión profunda de los impactos que la privación de libertad de una figura significativa puede tener
en la vida de los niños, niñas y adolescentes. La separación forzada puede generar consecuencias a largo plazo, afectando no solo su salud mental, sino que también su rendimiento académico y sus relaciones sociales. A través de un enfoque centrado en el trabajo social, esta investigación busca identificar factores de riesgo, así como develar las estrategias de intervención que no solo mitiguen los efectos negativos, sino que también fomenten el florecimiento de la capacidad adaptativa de estos menores.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PRIVACION DE LIBERTAD, BIENESTAR EMOCIONAL, SEPARACION FAMILIAR, INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)