La educación femenina desde las perspectivas del Congreso Pedagógico de 1902 : moral, religión, igualdad y rol femenino.
| dc.contributor.advisor | Silva Torrealba, Benjamín | |
| dc.contributor.author | Schifferly Rivera, Andrea Tamara | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T14:53:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T14:53:25Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description.abstract | En el año 1902 tuvo lugar en Santiago el Congreso General de Enseñanza Pública, el cual tenía como objetivo central la propuesta de reformas a la educación en todos sus niveles, primaria, secundario y superior, en donde se hizo patente la necesidad de conformar la educación como un proceso continuo y coherente para la correcta instrucción de los alumnos. Este congreso significó también el avance y la amplitud que estaba teniendo la educación en Chile, en 1889 se había celebrado el Primer Congreso Pedagógico, cuyo eje había girado en torno a la Instrucción Primaria y a las reformas necesarias para mejorarla. La educación femenina en Chile durante el siglo XIX posee una extensa gama de miradas, perspectivas y temas; en este trabajo se analizará la instrucción femenina en el país desde la mirada del Congreso pedagógico realizado a fines del año 1902. Por lo que, en base a esto, la hipótesis a sostener será que en el Congreso Pedagógico de 1902, se planteó para la educación femenina igualarla con la masculina, dotarla de un “correcto” fundamento religioso, potenciarla como herramienta económica para sus estudiantes, habilitarla como un instrumento para el ingreso a normales femeninas, y mejorarla con contenidos higiénicos junto a sus condiciones materiales. En concordancia con la hipótesis, la pregunta de investigación con la que se trabajará es ¿Cuáles fueron los principales postulados sobre la educación femenina en el Congreso Pedagógico de 1902? En correlación con lo anterior, el objetivo principal es el analizar las principales propuestas sobre educación femenina prudentes en el congreso pedagógico de 1902. | |
| dc.facultad | Facultad de Humanidades y Educación | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16574 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | EDUCACION PUBLICA | |
| dc.subject | MUJER | |
| dc.subject | REFORMA EDUCACIONAL -- CHILE -- SIGLO XX | |
| dc.subject | SIGLO XX | |
| dc.title | La educación femenina desde las perspectivas del Congreso Pedagógico de 1902 : moral, religión, igualdad y rol femenino. | |
| dc.type | TDPRE | |
| dc.ubicacion | S.T. S327e 2016 | |
| uv.catalogador | RGA HIS | |
| uv.codigo.barra | 00409750 | |
| uv.departamento | Instituto de Historia | |
| uv.notageneral | Profesora de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciada en Historia. Licenciada en Educación. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Schifferly R., Andrea 2016.pdf
- Tamaño:
- 697.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: