Factores de riesgo y factores protectores individuales y familiares presentes en pre-escolares y escolares asmáticos y/o con síndrome bronquial obstructivo. Consultorio de Especialidades de hospitales Carlos Van Buren y Dr. Gustavo Fricke. Diciembre 2011 y enero 2012

dc.contributor.advisorNúñez Alvarado, Nidia
dc.contributor.authorPinto Rivera, Evelyn
dc.contributor.authorPonce Fuenzalida, Claudia
dc.contributor.authorRamírez Contreras, Claudio
dc.contributor.authorRiquelme Soto, Catalina
dc.contributor.authorRivera Carreño, Paola
dc.contributor.authorSerei Pizarro, Yvone
dc.date.accessioned2022-11-30T18:28:04Z
dc.date.available2022-11-30T18:28:04Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEn la última década, las patologías crónicas han aumentado considerablemente en comparación con las enfermedades infectocontagiosas que se presentaban con mayor frecuencia. En este cambio no han quedado ajenos los niños, afectando su calidad de vida y el entorno familiar cercano. En Chile las patologías de Asma y SBO constituyen un importante problema de salud pública, por lo que están considerados dentro de las prestaciones GES. Según el MINSAL, el Asma ha tenido una tendencia al aumento y la prevalencia actual de los niños de 6 a 7 años es entre 9.7% y 16.5%, y en los de 13 a 14 años de 7.3% a 12.4%, respectivamente. Mientras que el SBO constituye un 23% a 25% del total de las IRAs bajas en menores de 5 años, siendo la principal causa específica de morbilidad pediátrica. (Ministerio de Salud, 2006) La falta de estudios específicos referidos a la promoción y prevención de la enfermedad en los niños con estas patologías, nos planteó la inquietud de desarrollar el estudio presentado a continuación. Éste fue realizado en los Consultorios Adosados de Especialidades de los Hospitales Carlos Van Buren y Dr. Gustavo Fricke, con la finalidad de aportar conocimientos para la prevención de los factores de riesgo, y la promoción de los factores protectores, el cual incluye a niños de etapa pre- escolar desde los 3 años, y escolares hasta los 14 años. Siendo el objetivo general “Determinar los factores de riesgo y protectores que están presentes en los niños, ya sean individuales y/o familiares”. El cambio demográfico existente, exige a los profesionales de salud investigar los determinantes de la enfermedad, individuales y del ambiente familiar, en cuanto a los factores de riesgo y protectores que inciden en el bienestar y la calidad de vida de los niños. En base a estos antecedentes, y tomando en cuenta las políticas del modelo actual de salud, se considera que las intervenciones adecuadas y oportunas de los Profesionales Enfermeros, son de vital importancia para el manejo adecuado del cuidado de los niños con estas patologías, para llevar de mejor forma la enfermedad.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7630
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectASMA INFANTILen_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGO Y PROTECTORESen_ES
dc.subjectLEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIALen_ES
dc.subjectFAMILIAen_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAen_ES
dc.titleFactores de riesgo y factores protectores individuales y familiares presentes en pre-escolares y escolares asmáticos y/o con síndrome bronquial obstructivo. Consultorio de Especialidades de hospitales Carlos Van Buren y Dr. Gustavo Fricke. Diciembre 2011 y enero 2012en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Enfermeriaen_ES
uv.notageneralTítulo de Enfermero/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Enfermeríaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pinto, E., Ponce, C., Ramírez, C. Riquelme, C., Rivera, P. y Serei, Y._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: