Biología reproductiva de echinopsis litoralis

Date

2022-08

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias

item.page.uv.departamento

Instituto de Biologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Licenciada en Ciencias mención Biología

Abstract

Los cactus columnares son una de las plantas más conspicuas de los ambientes áridos y semiáridos de América. Echinopsis es un género nativo de América del sur que presenta flores hermafroditas, actinomorfas, con diversos síndromes de polinización. En Chile, a pesar de que existen pocos estudios sobre la biología reproductiva de las cactáceas nativas, hay variados antecedentes sobre la biología reproductiva de Echinopsis chiloensis, cactus autoincompatible que presenta una gran variedad de polinizadores y diferencias en la apertura floral a lo largo de su distribución. Otro representante del género Echinopsis en Chile es Echinopsis litoralis, cactus endémico que se distribuye en la costa de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins, del que se sospecha, hibridiza con E. chiloensis, a pesar de que no se tiene conocimiento de su biología reproductiva. En este trabajo se analizó el sistema reproductivo y síndromes de polinización de la especie Echinopsis litoralis, lo que incluyó además del registro de los visitantes florales, análisis de caracteres morfológicos florales, periodo de antesis, índice de compatibilidad y producción de néctar. Nuestros resultados muestran que las flores son diurnas (7 – 11 horas), generalistas y presentan hercogamia. La estimación del índice de autoincompatibilidad (ISI), revela que E. litoralis es autoincompatible, cuyas flores son visitadas principalmente por moscas y abejas de diversas especies, sin embargo, la producción de néctar es comparativamente escasa (3,1 µl) y ocurre sólo durante la mañana (7:30-12:30), lo que se podría asociar con la limitación de polen que evidenciamos en la especie.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

CACTUS, REPRODUCCION DE LAS PLANTAS, MORFOLOGIA (BOTANICA)

item.page.dc.rights

No autoriza publicación

item.page.dc.rights.url

Collections