¿Es posible la acción de agentes gubernamentales y no gubernamentales en la resolución de conflictos internacionales al alero de la paradiplomacia?
Fecha
2012
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
La finalidad de este trabajo es, en primer lugar, identificar el fenómeno reciente de la actuación descentralizada de entidades no tradicionales en el ámbito internacional. Este fenómeno, al cual llamaremos “Paradiplomacia”, es cada vez más trascendente tanto a nivel teórico como practico, puesto que consiste en restar exclusividad al Estado en el manejo de las relaciones internacionales.
En segundo lugar identificaremos qué organismos en particular pueden ejercer este tipo de actuación, qué reconocimiento tienen dentro de nuestro ordenamiento jurídico y si éste les entrega la competencia necesaria para actuar.
Finalmente, analizaremos la paradiplomacia en cuanto a su eficacia, atendiendo tanto a sus ventajas y desventaja, teniendo presente su papel de cooperación con el Estado central y con especial atención a la posibilidad de que puedan contribuir en la resolución de conflictos internacionales.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
PARADIPLOMACIA, RESOLUCION DE CONFLICTOS, DERECHO COMPARADO