Financiamiento de la educación niveles Básica y Media Corporación Comunal de Desarrollo Quinta Normal

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Licenciatura en Administración Pública

Resumen

El presente trabajo se extiende en el ámbito de los servicios de educación preescolar, básica y media que las Municipalidades entregan a sus comunidades, a través de las Corporaciones Municipales de Educación o de los Departamentos de Administración Educacional, como consecuencia del traspaso de estas funciones que efectuó el Ministerio de Educación en el año 1981. En especial, esta investigación se dedica a describir los mecanismos de financiamiento que otorga el Estado, a través del Ministerio de Educación, a las Municipalidades para que éstas puedan ofrecer educación gratuita en los tres niveles de escolaridad obligatoria a los habitantes de la comuna respectiva, utilizando como caso real la Corporación de Desarrollo Comunal de la J. M. de Quinta Normal, de la Región Metropolitana. En general, existe consenso entre los especialistas en educación de que los servicios de educación que entregan los municipios presentan un proceso progresivo de pérdida de calidad, que se manifiesta principalmente en tres comportamientos de los educandos: el progresivo traslado desde establecimientos municipales a establecimientos particulares o particulares subvencionados, los bajos rendimientos alcanzados en las pruebas de diagnóstico SIMCE, y los bajos puntajes en la PSU de los egresados de enseñanza media para acceder a la educación terciaria. Asimismo, existe coincidencia en la opinión de los expertos de que la causa fundamental de esta progresiva pérdida de calidad está en la disponibilidad de recursos para financiar la actividad educativa en los tres niveles de escolaridad, lo que se manifiesta en la cuantía de la subvención escolar que utiliza el Estado para financiar esta actividad, cuantía que es muy inferior a los montos promedios que dispone la educación particular e incluso la particular subvencionada.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ADMINISTRACION MUNICIPAL, EDUCACION CHILE, FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)