Estudio de la calidad funcional y estructural de mezclas asfálticas incorporando fibra forta-fi
dc.contributor.advisor | Brante Lara, Guillermo | |
dc.contributor.author | Peña Aldana, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T13:47:32Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T13:47:32Z | |
dc.date.issued | 2018-05 | |
dc.description.abstract | Por varias décadas las industrias del asfalto han estado buscando mejores resultados en sus productos, ya sea por procesos de mezclas en calientes o fríos, obteniendo alentadores efectos en varios países desarrollados. Las mezclas derivadas del asfalto en Chile son usadas comúnmente por empresas en diversos tipos de caminos, con la certeza que son pavimentos flexibles que pueden deformarse y/o agrietarse de forma rápida si no son cuidados correctamente, elaborando planificaciones de conservación de caminos que tienen un costo elevado. Esta problemática es la que incentiva la investigación. La propuesta es investigar una fibra sintética elaborada en Canadá que, según su proveedor, incrementa la durabilidad de los pavimentos. Estás se incorporarán a mezclas asfálticas, que serán probadas en tramos de pruebas reales por la empresa Abertis. Se evaluará la calidad de la mezcla en estado fresco (puesta en obra) y pasado 4 meses mediante la extracción de testigos. Estás se someterán a ensayos bajo las mismas condiciones de las mezclas con y sin la incorporación de fibra. Los ensayos que se realizarán, corresponden a normas extranjeras y nacionales, siendo estas últimas de mayor importancia para futuras aplicaciones en zonas a pavimentar a lo largo del país. Estas mezclas se harán sin alterar la dosificación base. A través de los resultados se comprobó que en estado saturado la mezcla presenta una mejora de sus propiedades (IRC) en comparación de una mezcla convencional saturada. Por lo tanto, se recomienda trabajar con mezclas asfálticas con la incorporación de fibras Forta-Fi, en carreteras australes del país, porque sólo mostró mejorías en estado saturado. | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16453 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | ASFALTO | |
dc.subject | MEZCLAS | |
dc.subject | MATERIALES DE CONSTRUCCION | |
dc.title | Estudio de la calidad funcional y estructural de mezclas asfálticas incorporando fibra forta-fi | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | Valparaíso | |
uv.catalogador | CAOP-ING | |
uv.departamento | Escuela de Construcción Civil | |
uv.nombre.archivo | Peña Aldana, Eduardo - Estudio de la calidad funcional y estructural de mezclas asfálticas incorporando fibra forta-fi - 2018.pdf | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Peña Aldana, Eduardo - Estudio de la calidad funcional y estructural de mezclas asfálticas incorporando fibra forta-fi - 2018.pdf
- Tamaño:
- 2.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: