¿Cumple chile de manera efectiva con el estándar internacional de verdad en el contexto del delito de desaparición forzada?
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Juridicas.
Resumen
El presente trabajo de investigación pretende responder a la interrogante de si Chile cumple de manera efectiva con el estándar internacional de verdad en el contexto del delito de desaparición forzada. Para ello, este trabajo se dividirá en cinco capítulos. El capítulo I, referido al marco teórico referencial, haciendo énfasis en el concepto de “verdad”. El capítulo II, vinculado con el derecho a la verdad en el marco del derecho internacional de los derechos humanos y también con la desaparición forzada. El capítulo III, en donde presentamos la evolución histórica del delito de desaparición forzada como delito de lesa humanidad en Chile, enfatizando en el área judicial, legislativa y administrativa. El capítulo IV, enfocado únicamente en la evolución histórica de la búsqueda de la verdad en el delito de desaparición forzada en Chile, en donde se analizan tres puntos claves. El capítulo V, en donde se analiza el Plan Nacional de Búsqueda, publicado en el Diario Oficial el día 10 de noviembre de 2023. Finalmente, y a modo de cierre, plantearemos nuestras conclusiones con respecto a la pregunta de investigación inicial.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
DERECHOS FUNDAMENTALES, DETENIDOS DESAPARECIDOS, DESAPARICION FORZADA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)