Diseño de un documento de apoyo técnico para la aplicación de un sistema de telemedicina para el Servicio de Salud Arica

Fecha

2015-07

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil Biomedica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Tesis no disponible para descarga
Trabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédico

Resumen

Chile, un país de gran extensión geográfica, presenta brechas importantes en materia de acceso a la salud. La centralización de recursos y de especialistas (tanto especialistas médicos como de otras diversas áreas), han generado limitaciones en la posibilidad de acceder a una atención oportuna y de calidad por parte de la población más vulnerable, entre los que se cuentan aquellos que viven en las zonas rurales del país. Esta población sólo tiene acceso a la atención primaria, la que debe dar respuesta a sus necesidades, sin embargo estas se ven afectadas por las grandes extensiones entre Establecimientos de Atención (Remotos y Referenciales) y la dificultad geográfica. En este contexto, el rol del sistema de salud es especialmente relevante en generar las condiciones necesarias para garantizar un acceso equitativo. Los avances en las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’s) han permitido que las aplicaciones en salud, como por ejemplo la telemedicina, sean alternativas capaces de ofrecer importantes beneficios, permitiendo una asistencia remota de especialidades médicas, las que usualmente no pueden ser ofrecidas a la población. En este documento se propone el diseño de un documento de apoyo técnico para la implementación de una plataforma de telemedicina, definiendo los requerimientos tecnológicos en las áreas de equipamiento médico, informática y de telecomunicaciones. Para ello, es conveniente que la decisión metodológica de diseño sea la adecuada, por lo que se debe realizar la elección de herramientas apropiadas para la aplicación de telemedicina. La metodología utilizada se ha basado en tres grandes objetivos (planificación, diseño y desarrollo/propuesta), en primer lugar la identificación de las telecomunicaciones. Luego, identificar y caracterizar a la población beneficiaria, obteniendo un diagnóstico que servirá como punto de partida para el diseño y por último la selección de instalaciones propuestas para este diseño. Con esto desarrollar la planificación y aplicación de esta para el levantamiento de requerimientos técnicos, sociales y de salud de la Red Asistencial del Servicio de Salud Arica. En segundo lugar se realiza un diseño técnico de los requerimientos tecnológicos para la plataforma de telemedicina, ajustada a la realidad del Servicio de Salud. Se definen y especifican los requerimientos de equipos médicos, telecomunicaciones y la interfaz necesaria para la comunicación entre ambas tecnologías. Finalmente, se confecciona el documento de apoyo, considerando lo obtenido anteriormente, definiendo una estructura lógica y replicable. Entre los resultados obtenidos se establece que la red de telecomunicaciones cumple con los requisitos para realizar una aplicación de telemedicina. Se identifican las patologías más relevantes de la población beneficiaria, se realiza recomendaciones de equipos médicos para el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de cada una de ellas, se proponen tecnologías informáticas para la transmisión y almacenamiento de la información y las interfaces de comunicación entre las tecnologías. Por último con el desarrollo de este documento de apoyo técnico pretende crear una visión de cambio con la implementación de nuevas tecnologías. Estas plataformas pueden generar un gran impacto en la comunidad, en particular en localidades más aisladas y vulnerables. La innovación y el fortalecimiento de las comunicaciones digitales conseguirán una mejor integración de la población y del personal técnico-profesional que se desempeña en la región, permitiendo mejorar las condiciones de vida de la población.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DOCUMENTO, TELECOMUNICACION, ALMACENAMIENTO, ATENCION PRIMARIA -- CHILE

Licencia

URL Licencia