Intervenciones terapéuticas para la espasticidad en pacientes pediátricos con parálisis cerebral:

dc.contributor.advisorReyes Payacan, Loreto
dc.contributor.authorCarvajal Cavas, Escarlet Theanny
dc.contributor.authorNuñez Gachon, Rocio Catalina
dc.contributor.authorSalazar Acevedo, Ignacia Oriele
dc.contributor.authorFrugar Loyola, Alejandra Andrea
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-17T13:06:44Z
dc.date.available2025-01-17T13:06:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa parálisis cerebral (PC) es la principal causa de discapacidad en niños y niñas, generando limitaciones cognitivas y motoras, incluida la espasticidad, un trastorno del control muscular. Esta revisión examinó intervenciones terapéuticas para la espasticidad en niños con PC, abarcando estudios de 2011 a 2023 recopilados desde MEDLINE/PubMed y Scopus. Se identificaron 4,093 artículos, de los cuales se seleccionaron 164 para revisión. La muestra de todos los artículos reunió 7945 pacientes, mayoritariamente de sexo masculino, con diplejía (29.3%) y hemiplejia (20.7%). Las intervenciones terapéuticas, en su mayoría fisioterapéuticas (48.2%), evidenciaron mejoras en diferentes escalas de función motora y una disminución de la espasticidad. En conclusión, las intervenciones fisioterapéuticas, solas o combinadas, son las más utilizadas para abordar la espasticidad en pacientes pediátricos con parálisis cerebral espástica, ofreciendo mejoras significativas en diversos aspectos de su funcionalidad y calidad de vida.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15476
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectTERAPIA
dc.subjectINTERVENCION
dc.subjectPARALISIS CEREBRAL
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectNIÑAS Y ADOLESCENTES
dc.titleIntervenciones terapéuticas para la espasticidad en pacientes pediátricos con parálisis cerebral:
dc.title.alternativeuna revisión panorámica
dc.typeThesis
uv.departamentoEscuela de Kinesiología
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en kinesiología No disponible para descarga

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carvajal, E., Núñez, R., Salazar, I. y Frugar, A.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: