Propuesta para planta de quesos Quillayes Surlat para el cumplimiento de índices de consumo de agua y DBO5 en residuos industriales líquidos
Fecha
2024
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
La empresa Quillayes Surlat (fusionada en el año 2019 por las empresas del mismo nombre) posee una planta de producción de queso ubicada en Loncoche, región de la Araucanía, en la cual se llevan a cabo procesos de producción de diferentes tipos de quesos, lo que genera residuos industriales líquidos. Esta planta tiene dificultades para cumplir con los parámetros de vertido de riles al alcantarillado debido a que sus residuos industriales líquidos vertidos presentan una alta demanda biológica de oxígeno excediendo el índice de DBO5 establecido por el D.S N°609 en conjunto a volúmenes de descarga al alcantarillado mayores a lo establecido por el contrato de Aguas Araucanía a la empresa Quillayes Surlat de 504 [m3/día], por lo que la planta de producción de quesos está en la necesidad de una mejora de estos índices. Para lo anterior, primero se realizó una caracterización de las diferentes zonas de producción, zonas de consumo de agua y área de tratamiento de riles de la planta, y luego un diagnóstico de la planta para identificar las deficiencias operacionales y de consumos de agua que tiene la planta, para que de esta manera se pueda generar una alternativa operacional o tecnológica (o ambas) para remediar estas deficiencias y así cumplir con los parámetros de vertido de residuos industriales líquidos dados por Aguas Araucanía y el D.S N°609. Con lo anterior se pudo estimar una descarga de 6.812 [m3] de RIL para el mes observado en comparación de lo reportado de 13.715[m3], un sobrepaso de DBO5 en 16 días para el mes de febrero (mayor a 300 mg/l DBO5), en base a estos valores, se propone un sistema de lodos activados para disminuir el índice de DBO5 presentando un volumen de reactor de 117.51 [m3] con un consumo de aire de 14.334,6 [m3/día], finalmente el costo de esta propuesta tecnológica es de 1181,73 UF.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
AGUA POTABLE, CALIDAD DEL AGUA, TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)